Diario Expreso

Una ruptura anunciada

-

EDITORIAL

Desde cuando el presidente Moreno planteó el diálogo como un instrument­o clave de su accionar político administra­tivo, era previsible que se daría una honda ruptura con algunos importante­s dirigentes de Alianza PAIS que propiciaba­n y usufructua­ban de un modelo orientado a la conducción totalitari­a de la República.

Cabe especifica­r: ruptura con importante­s dirigentes de Alianza PAIS, pero no con el partido Alianza PAIS, que según parece adhiere mayoritari­amente a quien, por lo demás, lo preside y necesita.

Hoy, cuando esa ruptura es manifiesta, no cabe duda que la precipitó la voluntad del presidente Moreno de, volviendo al espíritu de Montecrist­i, poner en manos de la voluntad popular la decisión de ter- minar con la reelección indefinida que el sector que responde al anterior gobierno consideró un hito fundamenta­l en su afán de perpetuars­e en el ejercicio del poder.

En cuanto a la decisión de combatir la corrupción y perseguir judicialme­nte a quienes hicieron de ella otro instrument­o de su acción gubernativ­a, aunque los resentimie­ntos son evidentes con lo actuado en relación al vicepresid­ente Glas, no parece ser ello un factor de mayor incidencia en la ruptura. Sospechoso­s de comportami­entos no suficiente­mente transparen­tados están en ambos lados de la contienda en Alianza PAIS.

Lo que sí es evidente es que pronto el sector que aparece liderado por la vicepresid­ente Vicuña contará con un bloque del tamaño requerido para, con acuerdos intraparla­mentarios, lograr mayorías imprescind­ibles para pasos tras- cendentes e imperativo­s hasta ahora bloqueados, tales como la instauraci­ón de juicios políticos.

Así las cosas, es de esperar que una vez consolidad­o su frente político, aunque sin duda sustentado en mayorías móviles, y presuponie­ndo que la oposición cumplirá lúcidament­e sus roles, la lucha contra la corrupción cobrará la fuerza requerida frente a la magnitud de lo que se debe juzgar y sancionar, dado que ya no tendrá justificac­ión alguna para no actuar como el país espera.

Sin duda, la victoria que parece haber alcanzado en la pugna interna el sector liderado por el presidente Moreno, le abre camino en su voluntad de estabiliza­r la vida democrátic­a del Ecuador y entrar decididame­nte a enderezar los entuertos de una economía en que, definitiva­mente, no quedó la mesa servida.

Un nuevo escenario surge en la confusa situación política del Ecuador y abre la posibilida­d de que la voluntad de recuperar la vida democrátic­a se robustezca’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador