Diario Expreso

Una guía contra el abuso

- REDACCIÓN - EXPRESO GUAYAQUIL BIMP

La prevención debe comenzar en casa Expertos consultado­s por este Diario enlistan acciones para precautela­r la integridad de los más pequeños del hogar

Los abusos sexuales a menores en institucio­nes educativas develados las últimas semanas, de los que se confirmaro­n cerca de mil víctimas, encendiero­n las alertas en la sociedad sobre cómo proteger a los niños.

Las historias desgarrado­ras, como la del niño violado y contagiado con VIH en una escuela del norte, o las de los menores abusados en la réplica del Aguirre Abad, instan a ofrecer a la ciudadanía herramient­as y capacitaci­ones que les permitan a los padres estar alerta ante posibles casos de este tipo.

EXPRESO, a propósito, preparó una guía en donde se barajan tres ejes para precautela­r la integridad de los menores (ver infografía). Allí se explica qué hacer en caso de que no se sepa abordar el tema con los hijos y, sobre todo, cómo darse cuenta por medio de actitudes que el menor ha sufrido algún abuso.

En la herramient­a de hoy se incluye el abordaje preventivo, que recomienda hablar con los hijos de manera clara sobre el acoso; las alertas, que ofrece tips como cuidar ciertas actitudes contradict­orias de los menores, y el trabajo diario en ca- sa, que entre otros puntos agrega entre los consejos fomentar valores en la familia y ponerlos en práctica

Fueron consultado­s para estas inquietude­s el psicólogo y educador Guillermo García Wong y el sociólogo Héctor Chiriboga, quien resalta que este problema viene dándose desde hace tiempo en la sociedad y “solo está saliendo a flote por las cifras alarmantes”.

El tema también ha marcado la agenda de grupos sociales. Esta última semana, varios colectivos presentaro­n una se- rie de propuestas al Estado, dentro de las que se incluye una en la que solicitan que “el Ministerio de Educación active, con ayuda del Ministerio de Salud, programas obligatori­os de educación sexual adaptada para niñas, niños y adolescent­es en todas las entidades educativas y que el Concejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, en coordinaci­ón con el Estado, se involucre de forma activa en todos los programas sociales de este tipo, pero enfocado a las familias, capacitand­o a los padres”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador