Diario Expreso

Entre drogas y violadores

- MARÍA JOSEFA CORONEL colaborado­res@granasa.com.ec

La tabla que permite portar cierta cantidad de droga sigue vigente y constituye la norma jurídica que, entre otras cosas, canaliza el microtráfi­co. Los jóvenes siguen enloquecie­ndo y muriendo por eso. Ni la derogación de dicha ley, ni programas públicos han podido ser lo suficiente­mente eficientes para prevenir el uso de las drogas, ni reducir las tasas de embarazos no deseados, porque la única política pública ha sido la de evitar a toda costa que la sociedad se entere de la corrupción y de la omisión que permite violadores en escuelas.

No estoy tan segura de si el número de abusos que la prensa conoce sea el real. Antes o después de este gobierno han quedado muchos de esos crímenes en el silencio; sin embargo, a raíz de la protección política que recibiría el violador Glas Viejó, los abusadores de niños debieron sentir la cancha sin árbitro, libre para perpetrar sus violacione­s. Contaban con el silencio cómplice.

Las organizaci­ones sindicales de docentes también han escondido denuncias de abusos. Recuerdo el caso de un maestro que golpeaba a sus alumnos, a quien nunca sancionaro­n; sus viejos amigos de la UNE y hoy la Red de Maestros, tienen mucha cuenta que rendir por solapar tanto crimen.

El silencio del exministro, Augusto Espinoza, quien pudiera estar enjuiciado políticame­nte, es inaceptabl­e. Espanta la excusa que dio: no dijo nada para que los medios no se enteren. ¿Y si le pasaba eso a un familiar suyo? ¿Acaso no hubiera requerido de los medios para que la sociedad pueda ser veedora de la justicia en casos así?

Hay silencios imperdonab­les, la verdad. Hacerse el que no sabía nada, guardarlo en secreto para que la secta correísta no pierda seguidores, es nefasto.

Los niños siguen siendo víctimas, hay tanta droga dentro y fuera de las escuelas como violadores y aún no hay nada concreto.

¿Dónde quedó la reforma legal de la tabla y el castigo a los violadores? Cabe decir que no se necesita consulta para ninguna de las dos cosas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador