Diario Expreso

Cómo disfrutar del feriado con seguridad

- PAMELA VERA / VANESSA LÓPEZ GUAYAQUIL

La policía dispuso un control nacional con más de 34.000 efectivos en las calles Otros 9.000 agentes cuidan las vías

Desde hoy el país disfruta del feriado más largo del 2017 (Día de Difuntos e Independen­cia de Cuenca). Cuatro días en los que muchos esperan descansar, disfrutar con la familia, amigos o viajar sin tener que preocupars­e de la delincuenc­ia.

Para ello, varias institucio­nes públicas diseñaron estrategia­s conjuntas de seguridad, con las que se espera brindar a la ciudadanía tranquilid­ad en los días de asueto.

El control policial en las calles estará en manos de 34.312 efectivos, quienes efectuarán un trabajo preventivo para fortalecer las acciones de seguridad ciudadana en el país, informaron las autoridade­s durante una rueda de prensa ofrecida en el ECU-911, en Quito.

La policía contará con 2.234 patrullero­s, 75 buses, 2.338 motos, 24 grúas, 8 ambulancia­s, 7 helicópter­os y 2 aviones. El control inició desde el mediodía de ayer y culminará a las 06:00 del próximo lunes 6.

Previo al inicio del feriado, el teniente coronel Álvaro Andrade, jefe de operacione­s del Distrito Florida, compartió una charla de seguridad con estudiante­s de la Facultad de Comunicaci­ón Social (Facso) Los Ríos. Las autoridade­s harán énfasis en el control para combatir la venta de licor adulterado y evitar más muertes. de la Universida­d de Guayaquil. “Muchas veces son víctimas por el desconocim­iento y de actuación, por no saber cómo actuar en el momento que se comete el acto ilícito”, dijo el oficial, al añadir que la institució­n ofrece una serie de estrategia­s a través del portafolio de la Policía Comunitari­a que son: chats comunitari­os, botón de seguridad, es- cuela segura, colegio seguro, entre otros.

Y el control se complement­a con el Plan Operativo de Seguridad Vial que contará con 8.791 agentes y 906 unidades móviles de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para las provincias del Guayas, Santa Elena, Azuay, Santo Domingo, Manabí, Los Ríos y El Oro.

El sistema integrado del ECU-911 contará con 3.110 servidores para la atención de emergencia­s registrada­s a través de la línea 9-1-1 y del monitoreo de 4.100 cámaras de videovigil­ancia instaladas en el país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador