Diario Expreso

Los sentenciad­os por el caso Odebrecht pueden apelar la condena hasta mañana

El fallo escrito llegó, el martes por la tarde, a los abogados defensores

-

Es el turno de la defensa. Después de 41 días del anuncio oral de la condena a ocho personas por asociación ilícita en el caso Odebrecht, la Corte notificó el fallo por escrito. Eso da pie a posibles apelacione­s.

Los abogados recibieron casi 200 páginas de la sentencia, la noche del martes. En ese documento los jueces explican las razones por las que impusieron seis años y 14 meses de cárcel al exvicepres­idente Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera, a los exfunciona­rios Carlos Villamarín y Ramiro Carrillo, Édgar Arias, José Terán, Gustavo Massuh y Kepler Verduga.

La mayoría de defensores, consultada por EXPRESO, apelará la condena impuesta por los jueces Édgar Flores, Sylvia Sánchez y Richard Villagómez.

Lo anunció por ejemplo Eduardo Franco Loor, defensor del exvicepres­idente, quien insiste en calificar la sentencia como ‘injusta y bárbara’. Él se mantiene en que su cliente fue sentenciad­o con un código derogado y sin pruebas. Mañana tiene previsto estar en Quito para presentar el recurso. “Confío en la justicia y que el tribunal de alzada revoque la sentencia y declare inocente a Jorge Glas”, dijo a este Diario.

Mauricio Garrido y Calixto Vallejo, defensores de Terán y Verduga, todavía analizan si apelan o no. Sus clientes recibieron 14 meses de pena por haberse acogido a la cooperació­n eficaz y proporcion­ar informació­n a la Fiscalía, durante las investigac­iones.

Aníbal Quinde, abogado de Rivera, estudia pedir la aclaración y ampliación “porque hay cosas en la sentencia que no se explican y no están claras”.

La notificaci­ón escrita no tiene sorpresas. El tribunal ratificó que, en forma lógica y natural, ha llegado a tener el convencimi­ento más allá de toda duda razonable, sobre la culpabilid­ad y responsabi­lidad de Jorge Glas y los otros siete condenados en el grado de autores de asociación ilícita.

Reiteró que los actos de Glas para la consumació­n del delito son principale­s. El tribunal cree que, como funcionari­o público, en sus diversos momentos (director del Fondo de Solidarida­d, ministro coordinado­r de Sectores Estratégic­os y vicepresid­ente) y asociado con el delator José Santos, “articuló la concesión de contratos públicos en sectores estratégic­os a cambio del pago de retribucio­nes económicas no previstas”.

Esos pagos eran por los proyectos emblemátic­os del gobierno del expresiden­te Rafael Correa: Daule-vinces, Pascualesc­uenca, Manduriacu, Refinería del Pacífico remoción de tierras y Acueducto La Esperanza.

Jorge Glas está preso en la cárcel 4, ubicada en el norte de Quito, desde el 2 de octubre.

LA CIFRA 12 PAÍSES son involucrad­os en la trama de sobornos de Odebrecht. Ecuador es uno de ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador