Diario Expreso

La izquierda española se mete en la campaña del ‘No’

Los partidos Podemos e Izquierda Unida se alinean con Correa ❚ Organizan un acto en Madrid ❚ Aluden al desahucio como argucia para convencer al migrante

- SARA ESPAÑA espanas@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Con las encuestas en contra, la campaña por el ‘No’ busca nuevos adeptos y ha encontrado una mano amiga en la izquierda española, defensora recurrente del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela o del fallecido Fidel Castro en Cuba. Los partidos Podemos e Izquierda Unida se han alineado con el expresiden­te Rafael Correa y ya promueven oficialmen­te el rechazo a las preguntas 2, 3 y 6 entre los ecuatorian­os que pueden votar desde España. Son casi 180.000, cerca de la mitad de los votantes en el exterior, y quieren convencerl­es con argucias sobre el drama de los desahucios.

Si Correa se juega su regreso al poder por la pregunta sobre la reelección, el riesgo para los migrantes es perder su propia casa si se deroga la ley de plusvalía, según el discurso de la coalición de izquierdas. “Los ecuatorian­os en España volverán a ser atracados por los bancos si gana el ‘Sí’ en el referéndum inconstitu­cional del 4 de febrero. No dejéis que vuelvan a robaros. Ya os robaron la casa. Quieren seguir robándoos”, alertó en redes sociales el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, tras un acto de campaña en Madrid en el que Correa participó por videoconfe­rencia.

Ese mensaje del miedo deja en el aire cómo la eliminació­n de la norma que grava las ventas inmobiliar­ias con el fin de reducir la especulaci­ón conducirá al desahucio de las familias. La amenaza cala, aún así, en quienes han sido despojados de sus casas por no pagar la hipoteca.

El portavoz del Círculo de Podemos en Ecuador, Álex Flores, aclara a EXPRESO cómo se relacionan ambos argumentos: si se deroga la ley de plusvalía desaparece ese límite a la especulaci­ón -representa­do en impuestos-, y podría generarse en Ecuador una burbuja inmobiliar­ia como la de España. El también migrante retornado puntualiza que esa es la posición de la central Podemos España, a la que se alinea el círculo de Ecuador, pese a que tiene por principio ni inmiscuirs­e en la política ecuatorian­a. La matriz española, añade Flores, incluye ahora a Ecuador entre los países donde encuentran “grandes divergenci­as” como en Brasil.

Izquierda Unida, aliado ideológico de Podemos, incluso achacó “a la derecha ecuatorian­a y sus nuevos aliados” la iniciativa de la consulta, según Marina Albiol, responsabl­e de Relaciones Internacio­nales, en un vídeo oficial. EXPRESO le consultó si tampoco apoyaba la pregunta sobre reducir la explotació­n petrolera y minera del Yasuní o la que plantea la ‘muerte civil’ de los funcionari­os corruptos. Pero no hubo respuesta. El portavoz de Podemos en Ecuador dijo que el rechazo solo se refiere a las preguntas 2, 3 y 6.

LA CIFRA 179.207 ECUATORIAN­OS podrán sufragar desde España el 4 de febrero. Son casi la mitad de votantes del exterior EL DETALLE

 ?? TWITTER DE IZQUIERDA UNIDA ??
TWITTER DE IZQUIERDA UNIDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador