Diario Expreso

Venta de activos, sin resultados

Busca❚vender 8 reportan empresas El Gobierno ya no públicas sino inversión pérdidas

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

Hubo estudios e, incluso, negociacio­nes. En mayo de 2016, en ese entonces presidente de la República Rafael Correa, anunció que se liquidarán, fusionarán o venderán empresas y activos públicos, en un contexto de desplome del precio del petróleo, que llegaban a menos de $ 50 en esos días.

No obstante, luego de un año y ocho meses después no ha habido resultados sobre estos procesos que buscaban generar ingresos para el fisco y reducir el tamaño del Estado.

El Gobierno quería deshacerse de Tame, la Empresa Pública Cementera, Fabrec, Banco del Pacífico y los medios incautados Gamatv y TC Televisión.

Mientras que para CNT, Flopec y las hidroeléct­ricas Sopladora, Manduriacu y Ocaña se buscaba capital privado.

LA CIFRA $ 8.000 MILLONES aproximada­mente, sumaban los activos que pensaba vender el Estado, en 2015.

El gerente de la Empresa Coordinado­ra de Empresas Públicas (EMCO), Édison Garzón, sostuvo a EXPRESO que recibió un “auto chocado” para referirse a las empresas públicas.

Su objetivo, dice, es que ese “auto” ingrese a una mecánica, quede en óptimas condicione­s y luego de este proceso determinar si lo que más conviene es vender o fusionar.

El funcionari­o asegura que vender una empresa en malas condicione­s no es convenient­e y puede generar pérdidas. Hasta octubre del año pasado ocho de este grupo generaron pérdidas (ver gráfico).

Para el próximo 31 de enero se lanzará un holding empresaria­l que se enfoque en hacer más eficientes a las empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador