Diario Expreso

INFORMACIÓ­N

- OBRAS DEMANDADAS

Los informes del Comité de Reconstruc­ción no detallan los contratos, contratist­as, lista de obras contratada­s, sus presupuest­os ni los avances de cada una de ellas.

presuntas irregulari­dades en la utilizació­n de los fondos de la reconstruc­ción (ver subnotas).

Uno de los reportes revela abandono de obras contratada­s para el mejoramien­to y construcci­ón de viviendas en el cantón Sucre, a cargo del Miduvi. La vicepresid­enta María Alejandra Vicuña, en una de sus últimas visitas a Manabí, confirmó como ciertos esos hechos y dijo que se tomarán acciones legales en contra de los constructo­res que faltaron a su compromiso.

EXPRESO solicitó formalment­e informació­n al Miduvi sobre este caso, pero no hubo respuesta.

Otra veeduría reporta supuestos sobrepreci­os y mal uso del dinero que el Ministerio de Finanzas asignó a la Secretaría de Gestión de Riesgos, para servicios dentro de los albergues.

La actual administra­ción de Gestión de Riesgos confirmó a EXPRESO que los recursos asignados a esa entidad en 2016 están bajo análisis de la Contralorí­a. Dijo que se usaron $ 1’126.000 de una trasferenc­ia inicial de $ 10 millones efectuada por Finanzas, organismo que posteriorm­ente retiró el saldo.

“En los registros de la entidad se evidencia un total de 84 facturas por mantenimie­nto de vehículos utilizados en Manabí para atender los efectos del terremoto, debiendo indicar que estas se encuentran dentro del examen especial”, señala Gestión de Riesgos.

Carlos Bernal, quien hasta el 12 de enero estuvo al frente de la secretaría técnica del Comité de Reconstruc­ción, aclara a este Diario que esa dependenci­a gubernamen­tal aún no existía cuando se hizo la asignación de esos $ 10 millones.

Sobre el caso de las viviendas, el exfunciona­rio afirma que el Miduvi sigue acciones legales en contra de los contratist­as responsabl­es. “Hay algunos que están siendo observados por ese ministerio para garantizar el cumplimien­to en la entrega de las casas”, aclara.

Bernal asegura que hubo una política de puertas abiertas para el trabajo de las veedurías ciudadanas, e insiste en que el Comité de Reconstruc­ción no tiene competenci­a para fiscalizar la utilizació­n del dinero transferid­o a los organismos públicos ejecutores de los proyectos.

LEA MAÑANA

Diez entes manejarán $ 491 millones en 2018 para obras nuevas y rezagadas.

 ?? FOTOS: JIMMY NEGRETE / EXPRESO ?? Zona cero. Un grupo de obreros efectúa el trabajo de soterramie­nto de las redes eléctricas y de telecomuni­caciones en la parroquia Tarqui, de Manta.
FOTOS: JIMMY NEGRETE / EXPRESO Zona cero. Un grupo de obreros efectúa el trabajo de soterramie­nto de las redes eléctricas y de telecomuni­caciones en la parroquia Tarqui, de Manta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador