Diario Expreso

Cleptocrac­ia

- ROBERTO LÓPEZ MORENO

Se entiende la desesperac­ión del cleptócrat­a por perpetuars­e en el cargo, ahora que sus porquerías comienzan a ver la luz. El trueque de Galo Lara por un barco lleno de droga -además de ilegal- es un atentado contra los derechos humanos. ¿Un ser humano a cambio de un barco? Esto demanda un indulto. La desarticul­ación de la Dirección Nacional de Inteligenc­ia para crear una dependenci­a de espionaje a la oposición (por algo así renunció Nixon); el atraco de los cientos de millones que representó el manejo de la publicidad estatal por parte de los ñañitos, cuando estaban prohibidos por ser ministros; el “copy-paste”-internet de un auto eléctrico para justificar el atraco Yachay, son solo muestra de lo que se viene. Y la prensa -ya sin amenaza- revelando esta verdadera cleptocrac­ia que reemplazó nuestra democracia, lo desquicia. Por eso rompe puertas y entra a las casas a agredir a la gente. Y de ahí el rechazo a quien es percibido como el presidente más corrupto de la historia. Es que todo fue diseñado para llevarse el dinero. Parece que se hubieran puesto a pensar y a preguntars­e no ¿cómo gobernamos?, sino ¿cómo robamos? El resultado del saqueo ha sido estimado por la Comisión Anticorrup­ción en más de 35.000 millones de dólares. Pienso que es mucho más. Ingresaron 370.000 millones. Creer que se llevaron menos del diez por ciento es pecar de optimistas. Pero la forma de saberlo es comenzar -ahora sí, pasada la consulta- a rastrear el dinero. La misma Comisión Anticorrup­ción ha propuesto excelentes nombres para integrar el CPCCS. No puede designarse toda su lista para que no huela a trinca. En todo caso, deben ser personas a prueba de fuego, capaces de resistir la presión del dinero. ¿Qué creen que intentará quien tiene tantos miles de millones para comprar su impunidad, cuando vengan los juicios y las cosas se le pongan negras? Por cierto, el pueblo demanda acciones. ¡Queremos la plata de vuelta! Hoy declara en la Fiscalía. No debe abandonar el país hasta que sea careado con Fernando Villavicen­cio para establecer las contradicc­iones. Y ver si miente. Ojo al parche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador