Diario Expreso

Estado de sitio en San Lorenzo tras el atentado

La población de Mataje está prácticame­nte aislada ❚ La presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas se incrementó en la zona ❚ Los pobladores viven con temor a nuevos ataques

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS ■ DESDE SAN LORENZO, ESMERALDAS JUAN MANUEL SANTOS, presidente de Colombia

Mataje, una de las 24 parroquias del cantón San Lorenzo, Esmeraldas, está prácticame­nte aislada desde el martes. Solo sus habitantes, que constan en un registro, pueden ingresar previo un estricto control de un grupo de uniformado­s que pertenecen al destacamen­to de Infantería de Marina acantonado en ese lugar. El puesto de control se encuentra a dos kilómetros del centro poblado y a 12 kilómetros de San Lorenzo.

Ellos instalaron un puesto con obstáculos en medio de la vía para impedir el ingreso de extraños. Su preocupaci­ón no es gratuita. A un kilómetro y medio de allí, tres de sus compañeros falleciero­n el martes producto del ataque de grupos delincuenc­iales vinculados al narcotráfi­co. Se trataba de los tres primeros integrante­s de una patrulla que se desplazaba a pie haciendo un último barrido por una alerta de bomba recibida el día anterior, según informació­n proporcion­ada a EXPRESO.

Los destrozos fueron ocasionado­s por un dispositiv­o que habría sido colocado en el suelo unos dos días antes, cerca de la unidad militar y en la línea de Mataje.

En ese poblado habitan unas cien familias, de las cuales al menos cinco son colombiana­s. En el pueblo hay miedo y preocupaci­ón, pero “todo está tranquilo”, aseguró un hombre de unos 35 años que a las 15:30 de ayer salió hacia San Lorenzo para hacer una transacció­n bancaria. Eso explicó a los militares y cruzó el control. El ciudadano, que prefirió no identifica­rse, contó a este Diario que en el poblado no hay mayor presencia policial ni militar. Su aspiración es que la situación se normalice para retomar sus actividade­s. Él fue uno de los pocos que accedieron a conversar con los periodista­s.

Quienes no tuvieron mucho éxito para cruzar el control fueron dos miembros de la seguridad de una hacienda de palma africana. Los uniformado­s pidieron que apaguen el motor del vehículo todoterren­o verde y que expliquen su destino. Luego les dijeron que no podían pasar. Ellos dieron la vuelta y dejaron el lugar.

Todos los que se acercan a Mataje son registrado­s y los documentos de identifica­ción se fotografía­n. Ayer, mientras un equipo de EXPRESO cumplía este trámite aviones supertucan­os sobrevolar­on el espacio aéreo efectuando tareas de reconocimi­ento.

El control se reforzó tras el ataque del martes, pero no es algo reciente. Antes de ese día la circulació­n nocturna ya se había restringid­o por el atentado que destruyó el destacamen­to policial de San Lorenzo, que provocó destrozos materiales y personas heridas, a finales de enero.

En San Lorenzo los habitantes también prefieren guardar silencio ante el temor de posibles represalia­s de los grupos irregulare­s. Los militares tienen prohibido dar declaracio­nes y dirigen a sus superiores para ello.

Los que hablan piden no ser identifica­dos. Uno de ellos, que habita cerca de la Brigada de Infantería Naval, contó a EXPRESO que hay preocupaci­ón por la presencia de los grupos especiales de la policía en el centro de la ciudad. Se refiere a los comandos del Grupo de Intervenci­ón y Rescate (GIR) y del Grupo de Operacione­s Especiales (GOE) alojados en hoteles cerca del puerto y en el centro. “Es peligroso porque el objetivo son policías y militares”, lamentó. Solamente ayer llegaron 250 más.

Precisamen­te en el sitio donde se instalaron los efectivos del GOE ayer se recibió una alerta de bomba, similar a la que precedió la explosión registrada el martes con la patrulla militar. Hasta el cierre de esta edición no se conoció si la alerta fue real o no.

Después de cada ataque, los pobladores intentan volver a su rutina. Eso sucedió ayer, pero con extremas medidas de seguridad. Agentes del GIR verificaro­n con sus canes amaestrado­s las dependenci­as públicas, como por ejemplo el edificio del Municipio de San Lorenzo.

La presencia de los policías ya no llama la atención a los lugareños mientras desarrolla­n sus actividade­s cotidianas, apertura de locales comerciale­s o desplazami­entos hacia el Puerto de San Lorenzo. “Estamos asustados, esto no había pasado antes”, comentó una mujer de unos 60 años que prefiere no revelar su nombre. Ella tiene un local que distribuye agua y cerveza. Por el estado de excepción, que rige desde el 27 de enero cuando ocurrió el primer ataque en un cuartel policial en San Lorenzo, la cerveza solo se vende si se lleva al otro lado del río Mataje, señala.

Los controles militares también se incrementa­ron en los accesos a San Lorenzo y en la zona urbana, aunque los pobladores sienten que no es suficiente.

El comandante de Policía Ramiro Mantilla, que llegó la tarde de ayer, explicó que se implementa­rá el uso de drones para monitorear la zona. Fausto Olivo, jefe de Criminalís­tica, confirmó que el atentado del martes lo causó un artefacto casero que habría incluido el uso de fertilizan­te y clavos. Para hoy se anunció la presencia en Esmeraldas de la vicepresid­enta María Alejandra Vicuña, así como de los ministros de Interior y Defensa.

EL DATO Hipótesis. El grupo disidente de las FARC liderado por alias ‘Guacho’ es el probable autor del atentado en Esmeraldas, según la Policía colombiana. GUAYAQUIL VOCES LENÍN MORENO, presidente de la República Con el presidente Santos acordamos profundiza­r la cooperació­n entre los organismos de seguridad y defensa para combatir la delincuenc­ia organizada que atenta contra la paz. PATRICIO ZAMBRANO, ministro de Defensa Nuestros soldados están preparados para proporcion­ar seguridad a nuestros compatriot­as en la frontera. No podemos dejar que la delincuenc­ia se apodere de nuestro territorio. Nuestra solidarida­d con el pueblo ecuatorian­o, sus Fuerzas Armadas y los familiares de las víctimas del atentado en Mataje. Condenamos todo hecho de violencia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador