Diario Expreso

Tres centrales hidroeléct­ricas entrarían en operación en este año, según Celec

Las construcci­ones son parte de los proyectos emblemátic­os rezagados

-

Tres de los cinco proyectos hidroeléct­ricos emblemátic­os inconcluso­s entrarían en operación en 2018, de acuerdo con las previsione­s de la Corporació­n Eléctrica del Ecuador (Celec EP), entidad pública responsabl­e de las obras.

Los trabajos en las centrales hidroeléct­ricas Toachi-pilatón (254,4 megavatios), Minas-san Francisco (275 megavatios) y Delsitanis­agua (180 megavatios) que son las de mayor potencia de generación, están casi por concluir, según un reporte entregado por Celec.

EXPRESO publicó el martes un reportaje que refería sobre los retrasos en esos proyectos, cuya inauguraci­ón estuvo inicialmen­te prevista para 2016.

La entrada en operación de la central Minas-san Francisco (proyecto localizado en las provincias de Azuay, El Oro y Loja) se espera para junio o julio; mientras que los trabajos de prueba en Toachi-pilatón (situado en Pichincha, Santo Domingo y Cotopaxi) se efectuaría­n en el último trimestre. Sobre este último, “todo dependerá del tiempo que dure la contrataci­ón con una nueva empresa para que realice el montaje electromec­ánico”, precisa Celec.

Asimismo, la entidad reporta que en agosto próximo concluiría el proyecto Delsitanis­agua, que se ejecuta en Zamora Chinchipe, conforme la ampliación de plazo de 228 días que se dio a la contratist­a Hydrochina Corporatio­n.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Obra. Toachi-pilatón presentaba un avance del 95 %, a febrero de 2018.
ARCHIVO / EXPRESO Obra. Toachi-pilatón presentaba un avance del 95 %, a febrero de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador