Diario Expreso

Ecuador apoya en Inglaterra el control a los barcos basura

José Modesto Apolo intervino como titular de Instituto de Derecho

- ◗ ◗ ◗

DATOS

El problema Se dice que barcos con desechos tóxicos deambulan por el mundo buscando dónde botarlos.

La reina Isabel II de Inglaterra fue la invitada de honor a la ceremonia de conmemorac­ión de los 70 años de la Convención de las Naciones Unidas que dio vida a la Organizaci­ón Marítima Internacio­nal (OMI), de la que Ecuador es miembro activo, y donde se toman decisiones que rigen al sector marítimo.

La OMI tiene a su cargo la regulación de todo el marco legal por el que se rige la navegación y el transporte marítimo internacio­nal.

Dicha organizaci­ón se encuentra estudiando, para su futura vigencia, el convenio SNP, “indemnizac­ión por daños debido a sustancias nocivas y potencialm­ente peligrosas transporta­das por el mar”, manifiesta a Diario EXPRESO el doctor José Modesto Apolo, presidente del Instituto Iberoameri­cano de Derecho Marítimo y especializ­ado en la materia.

Las deliberaci­ones sobre el tema se llevaron a cabo este mes en Londres en el marco de dicha conmemorac­ión y donde Apolo llevó la tesis del Instituto. Allí estuvo también el embajador en Reino Unido, Carlos Abad.

Apolo sostuvo que es importante la aprobación de esta Convención y su rápida vigencia

El control La Organizaci­ón Marítima Internacio­nal busca una reglamenta­ción que evite la contaminac­ión a través de los barcos.

El país Ecuador pertenece a la OMI y es activo en las propuestas para el control.

para precautela­r no solo el medio ambiente, sino la vida de las especies que habitan en los océanos y la vida humana, por la influencia que tienen los océanos en el desarrollo de la humanidad.

Ecuador es un país donde el mar es una importante fuente de riqueza, la industria del camarón, que se alimenta del agua marina, vendió $ 3.037 millones y la pesca (atún y otras especies) otros $ 1.557 millones el año pasado.

Pero, además, “debemos recordar que Ecuador tiene zonas especialme­nte sensibles, como las islas Galápagos que podrían sufrir daños irreparabl­es, si sustancias químicas o peligrosas pudieran terminar en aguas que bañan las playas de las islas”.

 ?? CORTESÍA ?? Visita. La reina Isabel en el inicio de la reunión de conmemorac­ión.
CORTESÍA Visita. La reina Isabel en el inicio de la reunión de conmemorac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador