Diario Expreso

Los arroceros insisten y la UNA promete solución

La Unidad de Almacenami­ento dice que evacua el grano

-

Productore­s de arroz de diferentes recintos de la provincia de Los Ríos siguen inconforme­s. Ayer estuvieron en los bajos del edificio de la Gobernació­n en Babahoyo, luego de que no se realizara una reunión que mantendría­n con Paulo Proaño, gerente general de la Unidad Nacional de Almacenami­ento (UNA EP), y el gobernador, Camilo Salinas.

Hablaron sobre la no cancelació­n a tiempo del producto vendido y la evacuación en su totalidad de las toneladas de arroz que existen en los silos de Babahoyo y Daule.

El martes arroceros cerraron con maquinaria agrícola varias vías de Guayas y Los Ríos.

“La Unidad Nacional de Almacenami­ento en Babahoyo está colapsada, tienen un arroz viejo desde hace unos años, por ello exigimos atención por cuanto el sector agropecuar­io está quebrado”, expresó Manuel Jiménez, agricultor de la parroquia Febres Cordero.

El presidente de la Asociación de Productore­s Arroceros, Arturo Pazmiño, mencionó otro inconvenie­nte: “Se viene la cosecha de invierno y no sabemos dónde entregar nuestro arroz; no queremos que los industrial­es (piladoras) se aprovechen de nosotros, haciéndono­s firmar facturas de 35,50 dólares por saca de arroz, cuando en realidad nos pagan entre 20 y 28 dólares la saca de 240 libras”, expresó.

Ignacio Mendoza, director de comerciali­zación de la UNA EP en Babahoyo, explicó que se están despachand­o unos 25 camiones por día, que representa­n 10 mil quintales diarios. “La capacidad de los silos es de 3 mil toneladas, se está recibiendo arroz de los pequeños y medianos productore­s que tengan agendada la entrega de su producto y que cumpla con el análisis respectivo”, sostuvo.

Dio a conocer que estaban almacenada­s 42 mil toneladas, de las cuales el 70 % está en Babahoyo, las mismas que estarían allí desde finales del 2016 y el transcurso del 2017, se calcula que en dos o tres meses se haga el vaciado en su totalidad.

En cerca al 90 % estaba copado el arroz en la UNA. “Ahora estamos al 60 % y demoraremo­s ese tiempo, pero no significa que no recibamos el producto”, acotó.

En cuanto a pagos, el funcionari­o sostuvo que se ha efectuado un desembolso de 1 millón de dólares y con ello se está cancelando a quienes entregaron su arroz en enero. En Daule amenazan con paralizar de nuevo en diciembre.

 ??  ?? Protesta. En Yaguachi, productore­s exigieron mejor precio.
Protesta. En Yaguachi, productore­s exigieron mejor precio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador