Diario Expreso

El caso del IESS

- ✑ CLEMENTE HARO MONTALVO haroc@granasa.com.ec

El Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social - IESS es el centro de ahorro tanto de las clases populares como del empresaria­do nacional. Con larguísima etapa de vigencia en el país, acaba de ser examinado y de su examen se desprende que atraviesa por serios problemas de financiami­ento, entre otras razones porque el revolucion­ario Rafael Correa suspendió el aporte del 40 % para los empleados y trabajador­es del sector público y además metió muy adentro la mano para obtener, rápidament­e y en condicione­s muy favorables, préstamos que han llegado a la enorme suma de ocho mil millones de dólares.

El expresiden­te Correa, aparte de la serie de asuntos en los que intervino nefastamen­te, también tiene clara responsabi­lidad en los problemas por los que atraviesa el seguro social. Se afirma que los cálculos actuariale­s efectuados sobre el IESS están completame­nte desactuali­zados y no reflejan la realidad futura de esa básica entidad del país.

Por su parte, parece que el gobierno actual de Lenín Moreno tampoco ha calibrado con realismo la grave situación del Instituto de Seguridad Social porque demora ya largamente en adoptar resolucion­es adecuadas que eviten una catástrofe nacional, como sería la quiebra del IESS.

Quienes se han preocupado por esta grave realidad sugieren varias medidas para tratar de salvar a esa institució­n tan importante en el destino y la actualidad del país. Entre esas soluciones se plantea la extensión de la edad de los trabajador­es para obtener su jubilación y, al mismo tiempo, el aumento de las aportacion­es de

...los cálculos actuariale­s efectuados sobre el IESS están completame­nte desactuali­zados y no reflejan la realidad futura de esa básica entidad del país’.

los afiliados, tanto en el sector laboral como en el patronal.

Por parte del gobierno de Moreno se espera que devuelva al Seguro Social el aporte del 40 % de sus empleados y trabajador­es. Es decir que las medidas tienen que ser complejas, como compleja es la situación económica y financiera de la entidad. Sin esas soluciones ‘complejas’ el destino del IESS no está asegurado y si no está asegurado ocurrirá un desastre en la relación de los trabajador­es y de los empresario­s con el Estado. Urge por tanto que el gobierno de Moreno, dejando de lado cualquier otro asunto, tome rápidament­e a su cargo el análisis y la solución de los problemas que confronta el IESS, que son de una trascenden­cia y gravedad verdaderam­ente impresiona­nte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador