Diario Expreso

Tri va tras la conquista del cielo brasileño

- MARCELO OROZCO LÓPEZ ■

orozcom@granasa.com.ec llos fueron selecciona­dos por quedar en los primeros lugares en la temporada pasada. Los ecuatorian­os José Andrade, Ivanov Granja, Juan García, Juan Carlos Morán y Juan Patiño buscarán meterse en el top ten del Panamerica­no de Parapente que será en Brasil, del 1 al 7 del próximo mes.

El certamen se cumplirá en la modalidad Race to Goal, la cual consiste en carreras diarias en las que se siguen rutas definidas por puntos de control mediante GPS, dejando como triunfador a quien llegue primero a la meta determinad­a.

Tres de los cinco tricolores ya han volado en el lugar.

EQUITO

7 MANGAS de 80 km se disputarán en el Panamerica­no. El que acumule mayor puntaje durante los siete días será el campeón.

“Los rivales más fuertes son los representa­ntes de Brasil y Argentina. Antes con los de Colombia y Venezuela había una brecha muy grande, pero ahora estamos en las mismas condicione­s”, dijo Andrade ayer a EXPRESO.

Según él, mucho influye en el rendimient­o las condicione­s del clima, la calidad del equipo y la estabilida­d psicológic­a.

Los tricolores tienen equipos de última tecnología que les entregó la empresa privada. El ala es de fabricació­n coreana.

“El parapente es de una gran resistenci­a mental, ya que todo el tiempo se está analizando la condición de la carrera y tomando decisiones”, explicó el experiment­ado piloto quiteño, de 26 años, quien compitió en el Mundial de Italia 2017.

Aparte de la preparació­n técnica y física, hacen meditación para potenciar la concentrac­ión.

Los selecciona­dos nacionales pulen la técnica los fines de semana en Lumbisí, en Quito.

Pero, según el subcampeón nacional del 2017, aquí no pueden ejecutar vuelos de similares distancias a las que van a competir en el Panamerica­no. El trecho más largo que recorren es de 40 kilómetros desde Lumbisí hasta Machachi.

Otro de los inconvenie­ntes es la altura de la capital. “Mientras más alto se está, menos presión atmosféric­a hay y el ala no se infla bien. Por lo tanto, el entrenamie­nto no es seguro”, indicó Andrade.

Tampoco pudieron entrenar por el invierno, en el Cerro Bototillo, localizado la vía a la costa, en Guayaquil, que es uno de los mejores puntos para volar parapente en Ecuador.

Cinco pilotos ecuatorian­os buscarán meterse en el top ten del Panamerica­no de Parapente, que se disputará en Brasil

 ?? JOSÉ ANDRADE, parapentis­ta ?? Ante los inconvenie­ntes de acá, mis compañeros García y Morán hicieron los esfuerzos para ir a volar en Colombia.
JOSÉ ANDRADE, parapentis­ta Ante los inconvenie­ntes de acá, mis compañeros García y Morán hicieron los esfuerzos para ir a volar en Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador