Diario Expreso

Las drogas, como base en agenda de seguridad

Líderes barriales, autoridade­s y académicos hacen sus propuestas a los mayores problemas que aquejan en la Zona 8

- PAMELA VERA CONCHA verac@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Está cansado de ver al futuro de la patria convertido en ‘zombie’. Así asemeja Jorge Luis Briones, teniente político de Daule, a muchos jóvenes que a diario observa en las calles de su cantón, por culpa de las drogas.

La situación lo lleva a proponer una emergencia sanitaria en su población para combatir, desde otro ángulo, la comerciali­zación y consumo de sustancias estupefaci­entes en la zona arrocera de la provincia del Guayas.

Un mal que no es ajeno en el cantón Naranjito, donde el jefe político Jimmy Zambrano lo resalta como uno de los problemas más grandes que tiene esa jurisdicci­ón y que, en consecuenc­ia, genera también delincuenc­ia.

LA CIFRA 30 VARIABLES estratégic­as son evaluadas por los actores comunitari­os y académicos en el taller.

Ambas autoridade­s fueron parte del Taller de variables estratégic­as que realizó, el pasado martes, el Ministerio del Interior para la construcci­ón del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2018-2025.

La intención fue recoger propuestas de líderes barriales, autoridade­s y académicos de la Zona 8 (correspond­e a Guayaquil, Durán y Samborondó­n) y de otros cantones de la provincia del Guayas, para atacar los males que aquejan en esos sectores, en materia de seguridad.

“La idea es planificar­nos del 2018 a 2025 para tener un norte, articuland­o obviamente con el Plan Nacional de Desarrollo... pero específica­mente en el ámbito de seguridad ciudadana”, señala Xavier Vítores, subsecreta­rio de Evaluación y Estudio del Ministerio del Interior.

Un ejercicio que se está desarrolla­ndo por todo el territorio nacional, para conocer de primera mano los problemas que se presentan en cada rincón del país; y con ello, no solo sustentar los planes en cifras, sino recoger las percepcion­es que tiene la ciudadanía en materia de seguridad. Y así “podemos focalizar los recursos del Estado que son limitados, donde invertimos en términos de gasto corriente y de inversión”, sostiene Vítores.

Sobre un formulario de 30 variables estratégic­as, la mayoría de líderes barriales de diferentes sectores de Guayaquil y de otros cantones de Guayas coincidió en que el mayor problema que hay son las drogas y con ello la delincuenc­ia.

Un problema que en Socio Vivienda, un sector que ha sido intervenid­o en varias ocasiones por el alto nivel de violencia e insegurida­d, ha provocado que sus líderes tengan hasta miedo

PRIMERA FASE

 ?? CORTESÍA ?? Reunión. El martes, líderes comunitari­os y autoridade­s de la Zona 8 acudieron al taller, en Guayaquil.
CORTESÍA Reunión. El martes, líderes comunitari­os y autoridade­s de la Zona 8 acudieron al taller, en Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador