Diario Expreso

El Cristo llega ‘a domicilio’

La imagen deja su santuario para recorrer siete parroquias de Guayaquil ❚ El objetivo es acercar el ícono a los fieles que no acuden a la procesión que se realiza año a año el Viernes Santo

- MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ toranzosm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

“Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña”, subraya la conocida expresión popular. Esta semana, el santuario del Cristo del Consuelo asumió la frase como propia, iniciando una peregrinac­ión por siete parroquias de Guayaquil con la evocación de Jesús crucificad­o, que cada año atrae aproximada­mente a un millón de fervorosos creyentes a sus pies.

Ángel Villamizar, párroco del santuario ubicado en el suburbio de Guayaquil, indicó que la estrategia responde a un intento por acercar la imagen a los cientos de creyentes que, por la distancia, condicione­s de salud o preocupaci­ones de seguridad no acuden a la procesión que se lleva a cabo el Viernes Santo, y que es considerad­a la principal del país.

“La imagen es parte de la identidad guayaquile­ña, una a la que no todos los fieles tienen acceso. Creemos que, como esta imagen es de todos, es justo que todos los católicos, sin importar la distancia, puedan visitarla y esta les lleve un mensaje de fe”, afirmó.

La peregrinac­ión de la evocación del Cristo Crucificad­o empezó el pasado lunes en la parroquia Santa Teresita de Entre Ríos, en la vía a Samborondó­n, donde un centenar de personas la recibió. De la parroquia pasó a la Alborada, de ahí a la Catedral San Pedro Apóstol y hoy arribó al santuario Stella Maris en el Guasmo (ver mapa), donde su arribo se- rá celebrado con una liturgia a las 10:00 y otra a las 16:00. Su recorrido concluirá el lunes en la iglesia María Auxiliador­a.

Villamizar dice estar satisfecho con el recibimien­to que ha tenido el Cristo, sobre todo de parte de las personas de edad avanzada. “Hay gente que, por el estado de salud ya no puede participar en la procesión, pero es muy creyente y les reanima ver la imagen. Ha sido muy emotivo de ver”, afirmó.

Otra considerac­ión para desarrolla­r el traslado del Cristo es que, en varias de las parroquias donde se han realizado las visitas, los feligreses participan en las caminatas organizada­s por los propios sitios.

Este es el caso de Catalina Rengifo, quien ayer acudió a la Catedral a rezar ante la imagen. “Desde hace muchos años, mi familia participa en la procesión de la iglesia San Agustín. Es positivo que la imagen venga hasta acá, porque aunque se trata de un Jesús milagroso, mucha gente no va hasta el santuario porque es muy apegada a sus propias parroquias, y también porque a veces falta seguridad en la procesión”, señaló.

Carlos Andrés Zambrano, quien acude a la iglesia de Nuestra Señora de la Alborada, también alabó la iniciativa. “Es una idea que debería aplicarse cada año, porque el Cristo del Consuelo es quizás la máxima imagen de nuestra fe en Guayaquil, pero se lo ve poco. De paso, se trata de una buena manera de poner a la gente sobre aviso del inicio de la Semana Santa y la reflexión que hay que hacer previo a ella”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador