Diario Expreso

La desconfian­za amenaza a Facebook

Un movimiento propone eliminar la cuenta tras el escándalo de la filtración

-

El movimiento que propone el abandono de la red social Facebook, un gigante atascado en un escándalo por uso de datos personales, ganaba fuerza ayer en un ambiente de pérdida generaliza­da de confianza.

Una señal del fortalecim­iento de ese movimiento quedó en evidencia con el apoyo explícito del cofundador del sistema de mensajería Whatsapp, firma adquirida por Facebook en 2014 por unos 16.000 millones de dólares.

“Llegó el momento @borrarface­book”, publicó en la red Twitter el empresario Brian Acton, apuntado como una de las personalid­ades más influyente­s en el mundo digital, en referencia al hashtag que mueve la protesta, @deleteface­book.

Acton, quien ahora está al frente del sistema de mensajería segura Signal, es hasta ahora la voz más influyente contra Facebook a raíz del escándalo con las actividade­s de una empresa de consultorí­a ligada a la campaña presidenci­al de Donald Trump.

Facebook, uno de los titanes de la industria digital, enfrenta ahora investigac­iones en los dos lados del océano Atlántico a raíz de su modelo de negocios, que permitió a la firma Cambridge Analytics (CA) reunir informació­n sobre millones de usuarios.

El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, rompió el silencio ayer miércoles sobre el escándalo de uso de datos personales en su red social, asegurando que la compañía cometió “errores” y debe hacer más para solventar el problema.

En tanto, la red social y la consultora política Cambridge Analytics fueron demandados por usuarios en Estados Unidos, por obtener sin permiso informació­n de millones de personas de Facebook.

EL DETALLE Unión Europea. Propuso un nuevo impuesto para los gigantes tecnológic­os de Estados Unidos, tras las revelacion­es sobre la filtración de datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador