Diario Expreso

Repudio mundial al crimen en la frontera

Estados Unidos y España comprometi­eron su colaboraci­ón

-

El país está de luto. El asesinato de tres periodista­s de diario El Comercio generó una oleada de solidarida­d a escala internacio­nal. Los gobiernos de Estados Unidos, España, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, así como la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, condenaron el crimen.

“Condenamos a los autores de estos asesinatos y a todos los que apoyan a estas organizaci­ones criminales. La Misión renueva su compromiso de apoyar al Gobierno del Ecuador en sus esfuerzos por combatir a las organizaci­ones criminales transnacio­nales”, dijo la delegación de EE. UU. en un comunicado de prensa.

En la misma línea, el Gobierno español reiteró su “plena disposició­n a cooperar con las autoridade­s de Ecuador en sus esfuerzos para que los responsabl­es de estos actos sean sometidos a la justicia y para prevenir que vuelvan a producirse hechos similares”.

La representa­ción de Naciones Unidad en Ecuador y Colombia, además, alertó que crímenes como estos “representa­n una grave amenaza para la estabilida­d de la región fronteriza entre Colombia y Ecuador e impiden el avance hacia una paz completa”.

Los gremios de periodista­s y medios también se unieron al dolor general. El director de Human Rights Watch para América Latina, José Miguel Vivanco, expresó su “enfático repudio” al asesinato. Mientras la SIP destacó que “el periodismo de toda América ha sido ultrajado por este tipo de crimen inhumano”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador