Diario Expreso

El proteccion­ismo está en la agenda del Fondo Monetario

La guerra comercial de EE. UU. y China, un tema de interés mundial

-

Los encuentros de primavera del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) en Washington la próxima semana probableme­nte redoblarán las advertenci­as contra el proteccion­ismo comercial, en momentos de constantes rozamiento­s entre Estados Unidos y China, luego de los aranceles que ordenó el presidente Donald Trump.

La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, ya adelantó cuál sería el tono, alertando acerca del efecto nocivo de las guerras comerciale­s sobre los pobres, la productivi­dad y la difusión tecnológic­a. Ahora, China dijo que responderá si EE. UU. intensific­a sus medidas. “Estados Unidos y China todavía están en una fase en la que intentan conocer las intencione­s del otro”, dijo Masahiro Ichikawa, estratega de Sumitomo Mitsui Asset Management en Tokio.

“Si bien China mostró cuán lejos puede ir, los mercados no se calmarán hasta que las dos potencias alcancen un acuerdo”. El tema comercial también podría aparecer en las presentaci­ones programada­s de algunos funcionari­os de la Reserva Federal estadounid­ense, como los jefes de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic; de San Francisco, John Williams; de Chicago, Charles Evans; y de Nueva York, William Dudley.

Mientras, la temporada de anuncios de resultados del primer trimestre de las grandes corporacio­nes de EE. UU. tomará impulso con los reportes de ganancias de Goldman Sachs , Morgan Stanley, General Electric, Alcoa y Netflix, entre varias más.

LA CIFRA 6,8 POR CIENTO prevé Reuters que crecerá el Producto Interno Bruto de China en el primer trimestre.

 ??  ?? Funcionari­a. Lagarde advierte sobre los efectos de la guerra comercial.
Funcionari­a. Lagarde advierte sobre los efectos de la guerra comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador