Diario Expreso

Una plataforma aliviará el trabajo al docente

De este sistema se beneficiar­án 150.000 profesores y más de 12.000 planteles fiscales ❚ Se rindió homenaje al maestro

- MARTHA TORRES MORENO torresma@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Es un pedido que los maestros han venido haciendo desde hace varios años: que se los libere de una excesiva carga administra­tiva y de la tramitolog­ía que les obligaba a trabajar más tiempo del exigido. Y aunque desde el año pasado se les ofreció acoger la demanda, fue recién ayer que los docentes recibieron una respuesta concreta a su encargo.

Al menos eso es lo que pretende la nueva plataforma de Gestión de Control Escolar, que fue presentada en Guayaquil por el ministro de Educación, Fander Falconí, y que empezará a funcionar con el nuevo año escolar ciclo Costa 2018-2019.

Se trata de una herramient­a informátic­a que permite al maestro registrar informació­n curricular y de los estudiante­s de manera ágil y rápida.

EL DETALLE Otro de los beneficios de la plataforma es que habrá contenidos educativos. Se trata de apoyos que tiene el docente para dar sus clases en todos los niveles.

El tiempo de reducción de permanenci­a frente al computador será de dos horas a 15 minutos, que podrá enfocarlo en sus alumnos y en capacitars­e.

Cerca de $ 12’000.000 se invertirá en capacitaci­ón en este año, en aquellas áreas donde hay debilidade­s según los resultados del Ser Bachiller, informó Falconí.

Las innovacion­es de la plataforma actual están enfocadas en tres aspectos: registro de calificaci­ones, registro de asistencia e implementa­ción de la planificac­ión curricular anual.

Ahora se registra solo la inasistenc­ia del estudiante, ya que no es necesario cargar la informació­n diariament­e de asistencia. En el registro de calificaci­ones, se visualizan todas las notas a través de una cartilla amigable y las notas se calculan automática­mente.

La planificac­ión curricular es una innovación de la nueva plataforma. Gracias a la opción de selecciona­r la respuesta múltiple, se eliminan los errores de digitación, explicó.

“Basta de trabajos en las noches. El docente tampoco tendrá que levantarse en la madrugada para ingresar las notas de los estudiante­s”, indicó Héctor Moya, coordinado­r general de Gestión Estratégic­a, al explicar que los maestros cargan la informació­n en la plataforma sin necesidad de estar conectados todo el tiempo a Internet. Para que la informació­n se cargue y sea visible, solo necesita cinco minutos de conexión.

Este sistema beneficiar­á a 150.00 docentes, 12.427 institucio­nes educativas fiscales, 3’500.000 estudiante­s y más de 2’500.000 representa­ntes.

En el acto se entregó a los maestros de 25 años de servicio el reconocimi­ento ‘Pluma de Montalvo’, por su abnegada entrega a la labor docente.

Con ello se les rindió un homenaje en su día y se les hizo conocer que se creará un sistema de optimizaci­ón que mejorará el procedimie­nto de sectorizac­ión docente. En cuanto a la recategori­zación, se informó que se está revisando el cambio de requisitos y que se ampliará el proceso para que los directivos en encargo sí puedan aplicar el procedimie­nto.

LOS HOMENAJEAD­OS Este reconocimi­ento es un aliciente para seguir adelante educando a los niños y jóvenes. Los maestros nos preparamos para estar a la vanguardia de los procesos educativos.

 ?? AMELIA ANDRADE / EXPRESO ?? Ceremonia. A los docentes se les rindió homenaje y se les entregó nuevas herramient­as para su trabajo.
AMELIA ANDRADE / EXPRESO Ceremonia. A los docentes se les rindió homenaje y se les entregó nuevas herramient­as para su trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador