Diario Expreso

Etinar entregará las etapas a la Eléctrica

El presidente ejecutivo de la empresa dice que no tiene acuerdo con CNEL

-

La empresa constructo­ra de la urbanizaci­ón Terranostr­a, Etinar, conversará con la Corporació­n Nacional de Electricid­ad (CNEL) para entregarle los macrolotes que ya están terminados y habitados, con el objetivo de que la compañía empiece a hacerse cargo del mantenimie­nto del alumbrado público y de la energía que se registra en las áreas comunales de la ciudadela.

Así lo informa a EXPRESO su presidente ejecutivo, el ingeniero José Maquiavelo. “Voy a tomar medidas para que me reciban la urbanizaci­ón, la parte de la urbanizaci­ón que está concluida. Porque no puede ser posible, y el tema es bien claro, que quieran que les entregue la vía hasta el final cuando apenas estamos en un 60 % de avance de la construcci­ón de los macrolotes”, precisa el directivo.

La decisión se da luego de que varios vecinos, por medio de este Diario, denunciara­n el pasado 7 de abril que la Empresa Eléctrica les dice que reclamen a la empresa constructo­ra cuando tienen cortes en el alumbrado público o problemas con la energía comunal.

“La respuesta es: no está entregado. CNEL se lava las manos en ese sentido, porque cuando pusimos una queja en la Defensoría del Pueblo, Etinar nos dijo que ellos sí habían querido entregar, pero que no lo recibían”, mencionó René Endara, directivo de la etapa Vilanova.

Al respecto, Maquiavelo explica que el problema consiste en que, luego de recibirle los primeros macrolotes, CNEL les informó que no podía recibir las nuevas etapas sino cambiaban los postes de alumbrado público que están también en el ingreso a la urbanizaci­ón.

“El proyecto se aprobó con esas luminarias, tanto es así que los primeros macrolotes que entregamos tienen esas mismas luminarias, aprobadas por CNEL. Posteriorm­ente nos dijo que teníamos que cambiar a otro tipo de luminarias. Quieren ponernos unos postes de hormigón que yo continuame­nte me he negado a aceptar.”, precisa.

La Corporació­n de Electricid­ad, consultada anteriorme­nte por EXPRESO, confirmó que el mantenimie­nto de aquellas luminarias no les correspond­e, “de acuerdo a un compromiso asumido con CNEL por cuanto son tipo farol y no homologada­s a las caracterís­ticas de la iluminació­n pública de la Unidad de Negocio Guayaquil”.

Sin embargo, Maquiavelo dice que ellos no tienen ningún convenio realizado con la empresa y que esa no es responsabi­lidad de ellos, pues el que recibe dinero por alumbrado público es la empresa estatal.

Los vecinos esperan que con esta decisión la Empresa Eléctrica dé continuo mantenimie­nto al sector.

LA CIFRA 15 DÍAS aproximada­mente estuvo sin energía el ingreso a Terranostr­a, hasta el 4 de abril.

 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ?? Modelo. Los postes tienen un diseño distinto a los de la ciudad.
ÁLEX LIMA / EXPRESO Modelo. Los postes tienen un diseño distinto a los de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador