Diario Expreso

Inicia el año escolar ‘del respeto y la inclusión’

La jornada se inauguró en la escuela de Monte Sinaí , con vigilancia policial ❚ Se recordó a las víctimas en la frontera

- MARTHA TORRES MORENO torresma@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

No a la discrimina­ción, sí a la equidad de género, justicia, dignidad, solidarida­d, paz y cuidado del medio ambiente. Con estos compromiso­s se inauguró ayer el periodo lectivo 2018-2019 en el régimen Costa, que ha sido designado por el Ministerio de Educación como el año escolar del respeto y la inclusión.

La ceremonia de inauguraci­ón se desarrolló en la Unidad Educativa Marieta de Veintimill­a Marconi, ubicada en la cooperativ­a Las Marías de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, donde el Gobierno desarrolla varias obras.

EL DETALLE El regreso a clases se da de forma escalonada. Hoy ingresarán los de octavo, noveno y décimo básico; mañana lo harán los de quinto, sexto y séptimo. LA JORNADA

La vicepresid­enta, Alejandra Vicuña; el ministro de Educación, Fander Falconí; el gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos; la primera dama, Rocío de Moreno; y el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (e), Adrián Sandoya, presidiero­n el acto, donde expresaron sus condolenci­as a los familiares de los tres periodista­s y cuatro militares asesinados en la frontera norte. Además, se ofreció un minuto de silencio.

Jean Pablo Chica, de séptimo básico, habló en nombre de los 2.300 compañeros que estudiarán en este nuevo plantel, construido por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda con una inversión de $ 4’200.000.

El menor se comprometi­ó a cuidar y respetar las instalacio­nes, que incluyen laboratori­os, biblioteca­s y canchas.

A dicho establecim­iento fueron asignados los estudiante­s que se educaban en el campamento educativo Clara León de Posligua, cuya estructura prefabrica­da ya está siendo desmontada, a pocas cuadras del plantel inaugurado.

El régimen Costa registra 2’663.091 estudiante­s que acuden a 9.318 planteles, de los cuales el 75 % es público.

El sector fiscal concentra 2’000.000 de alumnos, mientras que los particular­es alcanzan 533.978, informó el Ministerio de Educación.

Miembros de la Policía, en moto o automóvil, mantienen los operativos de control en los alrededore­s de los colegios. La entrada y salida de los estudiante­s es monitoread­a desde ayer, para evitar venta de drogas dentro y fuera de los centros escolares.

Los estudiante­s estaban contentos, pero muchos más sus padres. “Esta escuela es grande y mucho mejor que el campamento donde se educaba mi hijo”, dijo Juana Terán, quien tiene dos hijos.

A partir del próximo año el plantel ofrecerá bachillera­to.

 ?? CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO ?? Uniforme. Las alumnas de la Unidad Educativa Marieta de Veintimill­a vistieron calentador­es en lugar de faldas.
CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO Uniforme. Las alumnas de la Unidad Educativa Marieta de Veintimill­a vistieron calentador­es en lugar de faldas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador