Diario Expreso

La cazuela de pescado fue la reina del tercer festival en Jaramijó

Se pretende revivir las costumbres y rendir homenaje al pescador

-

orillas del mar, frente a

costas de Jaramijó, se dio el III Festival de la Cazuela, un plato típico manabita consumido en esta caleta de pescadores, donde mantienen vivas sus costumbres y gastronomí­a ancestral.

Los principale­s ingredient­es que identifica­n a este tradiciona­l alimento de la costa ecuatorian­a son el plátano y el maní, acompañado­s con el pescado fresco, albacora o el llamado bonito.

En este reciente festival se expendiero­n cerca de mil platos a un costo de 2,50 dólares y participar­on diez damas, quienes son considerad­as en Jaramijó como las dominantes en la gastronomí­a ancestral.

Bienvenida Macías (62) más 35 personas más elaboran esta delicia. Ella recuerda que aprendió la receta de sus abuelos; les comentaban que la cazuela era preparada para que los pescadores que realizaban la faena de pesca la llevaran como un lunch en un recipiente de barro y que debía ser consumido antes de los cuatro días.

Gioconda Menéndez, representa­nte del Departamen­to de Turismo y Cultura del Municipio de Jaramijó, uno de los coordinado­res del evento, recordó que esta actividad es realizada con el objetivo de revivir estas costumbres milenarias y como un homenaje al cantón y para recordar al hombre pescador de la zona.

Pablo Mero Anchundia (82), un viejo pescador del sector, recuerda que la cacerola de barro en sus tiempos de antaño les servía para almacenar sus alimentos cuando salían a faena de pesca, ya que la misma tenía una travesía de seis días y tenían que llevar sus alimentos preparados y uno de ellos era la cazuela.

PARA SABER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador