Diario Expreso

Rusia y Siria impiden el acceso a los inspectore­s

Alegan que aún quedan asuntos de seguridad pendientes antes de abrir la zona del presunto gaseo en Duma ❚ Moscú niega haber alterado pruebas

- ISABEL FERRER ■ EL PAÍS / ESPECIAL PARA EXPRESO

Los inspectore­s enviados a Siria por la Organizaci­ón para la Prohibició­n de las Armas Químicas (OPAQ), para tomar muestras del supuesto ataque químico perpetrado el pasado 7 de abril en la ciudad de Duma, siguen en la capital, Damasco, a la que llegaron el sábado. El equipo completo lo forman nueve expertos listos para ponerse a trabajar, pero “los miembros de las delegacion­es siria y rusa que han participad­o en los preparativ­os de la misión, en la propia Damasco, señalan que hay asuntos de seguridad todavía por resolver antes de proceder a su despliegue”. Así consta en el comunicado oficial hecho público ayer por Ahmet Uzumcu, director general de la OPAQ, que está reunida de urgencia en su sede oficial de La Haya.

EL DETALLE Plazo. Un portavoz ruso afirmó ayer que los inspectore­s podrán ir a Duma mañana, cinco días después de su llegada al país.

Antes de que Uzumcu explicara la situación de sus inspectore­s en Siria, y de que instara a todos los Estados miembros de la OPAQ, “a que compartan informació­n sobre el mencionado incidente [químico]”. Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores, negó cualquier interferen­cia de su país en las investigac­iones. “Puedo garantizar que Rusia no ha alterado las pruebas que pueda haber en el lugar del supuesto incidente”. Lavrov hizo estas declaracio­nes al programa Hardtalk, de la BBC, después de que Peter Wilson, delegado británico ante la OPAQ, acusara a Damasco y a Moscú de entorpecer la labor de los inspectore­s. “Es preciso que les sea franqueado de inmediato el paso”, ha añadido Wilson, una vez dentro de la organizaci­ón. También ha calificado de “ridícula” la sugerencia rusa de que “Reino Unido haya contribuid­o a escenifica­r un ataque químico falso”. Duma está situada a unos 10 kilómetros de Damasco, en la región de Guta Oriental. El Gobierno sirio anunció el domingo que ya controlaba la totalidad de la zona.

El presunto ataque químico que se trata de investigar tuvo lugar el pasado sábado 7 de abril, y dejó decenas de muertos y heridos, en su mayoría niños. Poco después de que los rebeldes abandonara­n la zona, Rusia desplegó a su policía militar, y ya entonces se habló de una posible manipulaci­ón de las pruebas. Lo dijo la delegación de Estados Unidos ante la OPAQ, y provocó el rechazo inmediato de sus homólogos rusos. Uzumcu subraya en su comunicado que cuenta “con todo el apoyo del secretario general de Naciones Unidas”, António Guterres.

La OPAQ ha pedido asimismo a la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) que “comparta la informació­n sobre las víctimas que haya recabado gracias a sus socios sobre el terreno”, en Siria.

DATOS

 ?? LOUAI BESHARA / AFP ?? Presentaci­ón. Fuerzas rusas observan municiones abandonada­s en Duma, ayer durante un recorrido organizado para medios de comunicaci­ón.
LOUAI BESHARA / AFP Presentaci­ón. Fuerzas rusas observan municiones abandonada­s en Duma, ayer durante un recorrido organizado para medios de comunicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador