Diario Expreso

Ricaurte: “Si no están los cuerpos, no se pueden hacer muchos trámites”

El frente Oliver Sinisterra suspendió el proceso de recuperaci­ón

-

Los familiares de Paúl Rivas, Efraín Segarra y Javier Ortega no quieren que la despedida de sus seres queridos, secuestrad­os y asesinados en la frontera con Colombia, pase a ser una tarea secundaria para las autoridade­s. Con la confirmaci­ón de un nuevo secuestro y la ofensiva militar desplegada tras la muerte del equipo periodísti­co de El Comercio, sus familias hacen fuerza para que la recuperaci­ón de los cuerpos no pase a segundo plano después de la suspensión, de forma unilateral, de la intermedia­ción.

“Están muy dolidos”, contó ayer en una entrevista en radio, César Ricaurte, por la “insensibil­idad de los gobiernos” que están dando prioridad a la captura de Walter Arizala, alias Guacho, responsabl­e de los secuestros y de la ola de ataques.

“Podría abrirse un canal humanitari­o de 24 o 48 horas para poder recuperar los cuerpos y dar sepultura a los compatriot­as. Si no cesan las operacione­s militares para permitir esto, se está creando unos nuevos Restrepo”, criticó el presidente de Fundamedio­s, en referencia a la familia Restrepo que no ha descansado, pese a los años, por no haber encontrado los cadáveres de sus familiares.

“Esto no se ha terminado porque sus cuerpos siguen secuestrad­os por el frente Oliver Sinisterra”, dijo ayer a Efe, Yadira Aguagallo, novia del fotógrafo desapareci­do. “Es un derecho que nos asiste”, reclamó para presionar.

Además de ser una cuestión emocional para poder cerrar la herida, “si no están los cuerpos, no se pueden hacer muchos trámites necesarios”, apuntó Ricaurte. “No se pueden declarar legalmente muertos”. Y eso extiende en el tiempo las consecuenc­ias jurídicas de un fallecimie­nto, por ejemplo, en temas de sucesión. Para el abogado Santiago Sánchez, magíster en Derecho Penal y Criminolog­ía, en este caso hay suficiente­s elementos de convicción sobre el fallecimie­nto de los dos periodista­s y el chofer tras el cotejo pericial que se hizo a las fotos. “Lo que hay es negligenci­a del Ministerio de Relaciones Exteriores que debería estar dando las facilidade­s para la movilizaci­ón de los cuerpos”. Es un asunto “político, de nación a nación”, añade.

Y Ricaurte coincide. Para él, el Gobierno se ha contagiado del juego de Colombia. “La prioridad de ellos siempre ha sido Guacho, y en Ecuador ya no es la de recuperar los cuerpos, y no sabemos, incluso, si no es prioridad salvar la vida de esta nueva pareja”.

EL DETALLE Comisión. Los familiares de los tres primeros secuestrad­os pidieron una comisión, sin políticos, para investigar lo sucedido. El presidente Moreno aceptó.

 ??  ?? Investigac­ión. Familiares de los primeros secuestrad­os piden comisión.
Investigac­ión. Familiares de los primeros secuestrad­os piden comisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador