Diario Expreso

La Asamblea atisba agenda

La meta es tramitar, en un año, 28 proyectos ❚ Las bancadas analizan aprobar cambios parciales ❚ La oposición insiste en reformar la Ley de Comunicaci­ón

- IVONNE GAIBOR FLOR gaibori@granasa.com.ec ■ QUITO

El consenso tomó 11 meses. Los bloques legislativ­os definieron, por fin, una agenda mínima de trabajo para los próximos meses. La lista de prioridade­s incluye unos 28 proyectos y reformas de ley, según informó la Asamblea. Esa agenda debería evacuarse en un año.

Según el plan oficial, 10 propuestas serán tramitadas hasta octubre; 12 serán despachada­s hasta enero 2019 y los seis restantes deberán ser aprobadas máximo hasta abril de 2019.

La primera oferta de los legislador­es es aprobar temas que llevan meses en las comisiones. En ese caso están, por ejemplo, el Código de la Salud o las reformas a la Ley de Comunicaci­ón y al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Con una precisión. Según la vicepresid­enta Viviana Bonilla, desafiliad­a de Alianza PAIS, existe la posibilida­d de “no esperar una reforma integral, sino (tramitar) reformas puntuales que respondan a la coyuntura”, dijo la noche del lunes al terminar la reunión con los jefes de bloque. Y puso como ejemplo las modificaci­ones al COIP sobre las multas por exceso de velocidad. El mismo trámite podría tener el proyecto de ley para el Fortalecim­iento de la Seguridad Ciudadana (iniciativa del Concejo Municipal de Guayaquil), contó Henry Cucalón, coordinado­r de bloque del Partido Social Cristiano.

La reforma integral del Código, que entró en vigencia en agosto de 2014 y que acumula más de 30 propuestas de cambio, quedaría para la segunda semana de mayo.

Otro paquete de leyes incluido en la lista de prioridade­s son propuestas ‘nuevas’. Mañana se prevé el primer debate sobre la norma para la Eficiencia de los trámites públicos. Mientras, el primer debate de la reforma a la Ley de Educación Superior (LOES), según las conversaci­ones entre los bloques, podría hacerse la próxima semana. En este caso, los legislador­es tienen un insumo importante: una propuesta de reforma consensuad­a entre el Ejecutivo y las universida­des públicas y privadas.

Un tercer elemento que pesó en la definición de prioridade­s es la situación de la frontera norte. Bonilla reconoció que “los temas coyuntural­es obligan a reacomodar la agenda”. Así, la previsión legislativ­a es que la Comisión de Soberanía emita el informe para la reforma al Código de Seguridad, en el transcurso de los próximos tres meses.

En carpeta también está la Ley de Desarrollo Fronterizo.

LA CIFRA 11 MESES estuvo el Legislativ­o sin agenda. La atención se centró en la disputa de Alianza PAIS. SEGURIDAD

 ?? HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO ??
HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador