Diario Expreso

Elevada deuda en EE. UU. reducirá estudiante­s

El crédito de los alumnos ascendió a $ 1,34 billones hace un año

-

Los crecientes niveles de deuda podrían disuadir a potenciale­s estudiante­s de cursar estudios, comprar casas y hacer otras inversione­s, dañando al conjunto de la economía estadounid­ense, dijo una autoridad de la Reserva Federal.

El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, calificó el mercado laboral estadounid­ense como “bastante ajustado” en un discurso en el que se centró en los préstamos estudianti­les, que ascendiero­n a 1,34 billones de dólares hace un año, con unas tasas de morosidad calificada­s por la institució­n como “obstinadam­ente altas”.

“Me preocupa que la sombra de la deuda que cierne sobre los estudiante­s, junto a un aumento de la incertidum­bre sobre los programas de perdón de préstamos y repagos ligados a los ingresos, pueda disuadir de ir a la universida­d a algunos estudiante­s potenciale­s, sobre todo en familias de ingresos bajos y medianos”, comentó Harker.

“Si la capacidad de nuestras generacion­es más jóvenes de participar en la economía se ve afectada de forma adversa, así pasará también en general con nuestra economía”, afirmó en la Saint Joseph’s University en Filadelfia.

El efecto que se teme es que menos personas se alisten para ir a la universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador