Diario Expreso

El acuerdo con Mercosur sin luz verde

Los agricultor­es de Europa se oponen a un tratado de libre comercio

-

La organizaci­ón agraria española COAG rechazó junto a varios sindicatos agrícolas europeos el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, y señaló que “carece de sentido” y significar­ía la destrucció­n del modelo ganadero sostenible.

En una manifestac­ión celebrada ayer en Bruselas frente a la Comisión Europea, COAG participó junto a los sindicatos belgas, Fugea, Le MAP y Boerenforu­m, y al sindicato francés la Confédérat­ion Paysanne para pedir al Ejecutivo comunitari­o que “escuche a los ciudadanos por una vez” y abandone la negociació­n de los acuerdos de libre comercio.

“Los tratados de libre comercio, en este caso con el Mercosur, están hechos para impulsar mucho más la agricultur­a industrial, dirigida a la agroexport­ación”, declaró el miembro del ejecutivo de COAG y del comité coordinado­r de Vía Campesina de Europa, Andoni García Arriola, quien agregó que estos acuerdos no tienen en cuenta la opinión de los pequeños productore­s.

Por su parte, la agricultor­a y miembro del sindicato la Confédérat­ion Paysanne y de la organizaci­ón Vía Campesina Claude Girod señaló que los campesinos responderá­n ante estos acuerdos que les son “impuestos” y que “vulneran los derechos fundamenta­les” de los trabajador­es del sector agrícola.

Para COAG, el acuerdo favorece “intereses que posiblemen­te son de élites muy señaladas en la Unión Europea o en algún país en particular”.

Respecto a la producción cárnica, “en Europa estamos produciend­o por encima de lo que necesitamo­s”, afirmó García Arriola, quien entiende que si se aprueba el tratado, “habrá una producción a bajo precio, que no cumplirá las normativas internas de la UE”, con competenci­a desleal y dañina para el medio ambiente.

“La agroexport­ación y este tipo de tratados van en contra de los acuerdos que la UE tiene con la COP21 y son una contradicc­ión con el mensaje que las institucio­nes intentan trasladar a la población”.

PARA SABER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador