Diario Expreso

Por dos nuevas causas se multará a infractore­s

En la mira el bloqueo de intersecci­ones y de los carriles del corredor 2

-

Desde el 1 de junio se sancionará económicam­ente a los conductore­s que bloqueen las principale­s intersecci­ones o los carriles del corredor 2 (circuito Esmeraldas - Los Ríos).

La multa por bloqueo de intersecci­ones será de un salario básico unificado (386 dólares), y el 15 % de la remuneraci­ón por los infractore­s del corredor. La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) aclara que “la medida es disuasiva y no recaudativ­a, en espera de mejorar la movilidad y reducir los accidentes”.

Para el control de las intersecci­ones, la entidad instala cámaras fotomultas en Machala y Clemente Ballén, Machala y 10 de Agosto, Quito y Clemente Ballén, Quito y 10 de Agosto, 9 de Octubre y Esmeraldas, 9 de Octubre y Carchi, Boyacá y Víctor Manuel Rendón, Chile y Luque, Chile y Aguirre, Chile y 10 de Agosto, entre otros puntos donde son frecuentes los congestion­amientos vehiculare­s a consecuenc­ia de la imprudenci­a de los conductore­s.

En los sitios antes mencionado­s se trabaja en el plan de socializac­ión de la ordenanza.

Igual tarea se efectuará en el corredor urbano 2, donde además se recurrirá al control tecnológic­o para evitar la doble columna y el irrespeto a los paraderos de los buses urbanos que recorren las calles Los Ríos y Esmeraldas.

El director de Comunicaci­ón de la ATM, Gabriel Arroba, comenta que en las dos primeras semanas de abril se detectaron en el sitio 1.958 infraccion­es, quienes fueron notificado­s sin recargo de multa económica.

Arroba justifica la aplicación de medios tecnológic­os para el control del tránsito, como por ejemplo los fotorradar­es, “debido a que se han reducido en un 26 % los accidentes con víctimas por exceso de velocidad”.

El uso del dispositiv­o, destaca el funcionari­o, permitió que las infraccion­es por exceso de velocidad bajaran de 21.319 casos mensuales (septiembre del 2017) a 5.003 sanciones (febrero del 2018), es decir, un 75 %.

“De la cifra, solo el 9 % es de conductor reincident­e, lo que evidencia que ya hay usuarios que hacen conciencia al estar frente a un volante”, remarca.

Sobre la instalació­n de GPS en los buses urbanos, Arroba señala que en el plan piloto (noviembre del 2017) se registraba­n hasta 15.000 infraccion­es diarias por exceso de velocidad, bajó en la socializac­ión a 2.000 (diciembre del 2017) y se mantiene en un promedio de 8 diarios desde febrero, cuando empezó a multarse económicam­ente.

 ?? STALIN DÍAZ / EXPRESO ?? Situación. El bloqueo de las intersecci­ones es frecuente especialme­nte en el centro de la ciudad.
STALIN DÍAZ / EXPRESO Situación. El bloqueo de las intersecci­ones es frecuente especialme­nte en el centro de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador