Diario Expreso

Los 12.000 años de la cultura Las Vegas

El museo Amantes de Sumpa fue sede del evento cultural

-

Una conferenci­a sobre la visión antropológ­ica de la cultura Las Vegas, dictada por la técnica Gloria López, se dará en el museo Amantes de Sumpa.

Este evento es parte de la celebració­n por el séptimo aniversari­o en el Día del Patrimonio Cultural.

La cita está prevista para hoy, a las 10:00, en donde participar­án gestores culturales de diferentes partes del país junto a estudiante­s peninsular­es, por la importanci­a del tema también se espera la concurrenc­ia masiva de personas interesada­s en conocer datos históricos del primer asentamien­to humano de la Costa, Las Vegas, cuyos estudios determinan que existió 10.000 años antes de Cristo.

Una de las muestras más importante­s de esta cultura precerámic­a es el entierro denominado “Amantes de Sumpa”, descubiert­o en la ciudad de Santa Elena en el año 1977 por la investigad­ora norteameri­cana Karen Stother, que muestra a una pareja abrazada y cuyas osamentas permanecen intactas en el lugar del hallazgo en donde ahora existe un museo.

En horas de la noche, en la comunidad de Manglaralt­o, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural ha previsto el evento denominado Cine Foro Patrimonia­l gratuito, en donde se proyectará el documental denominado “Una tradición que desaparece”, se trata de la narración de memorias vivas de las mujeres alfareras de Sinchal, quienes luchan por mantener su oficio heredado de sus ancestros.

Desde las 13:00, la denominada caravana cultural estará presente en la comuna Dos Mangas para homenajear a las mujeres que se dedican al tejido tradiciona­l del sombrero de paja toquilla; luego en la población de Valdivia, cuna de la cultura ancestral del mismo nombre y después en la parroquia Ancón, sector del nacimiento de la explotació­n petrolera en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador