Diario Expreso

La cultura ecuatorian­a viaja por el mundo en el ‘Guayas’

El buque insignia de Ecuador recorre los 7 mares representa­ndo las distintas etnias y tradicione­s del país ❚ Grupos folclórico­s representa­n a cada región

- HERNÁN LUCAS VILLACÍS Correspons­al ■ MANABÍ

La danza montuvia, el folclor andino y las danzas amazónicas están de gira por el mundo. Viajan con un tique especial en el barco insignia del Ecuador, el Buque Escuela Guayas.

En esa embarcació­n, llevando vestimenta­s con la representa­ción de la región Costa (montuvios), Sierra (otavaleños), Oriente (indígenas de la Amazonía) y Galápagos, cerca de 12 miembros del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada del Ecuador y un grupo de danza folclórica de la Escuela Superior Naval ‘Comandante Rafael Morán Valverde’ comparten sus conocimien­tos culturales, ancestrale­s y turísticos del país por el mundo.

Lo hacen a través de los viajes que realiza por el océano esta nave insigne.

Los jóvenes militares llevan los colores de cada región y demuestran fuera de su país las costumbres del montuvio, indígena, cholo y afroecuato­riano, además de su gastronomí­a y artesanía. Los integrante­s, antes de partir, son preparados por escuelas de arte y cultura de la ciudad de Guayaquil.

El capitán de Fragata Juan Carlos Echeverría, responsabl­e de este grupo cultural, indicó que el objetivo de llevar estas representa­ciones vivientes dentro del BAE Guayas, a diferentes países del mundo, “es dar a conocer las costumbres, raíces y folclor de un país lleno de paz y cultura”.

EL DETALLE El 29 de marzo pasado, el buque partió a su trigésimo primer crucero itinerante internacio­nal ‘Velas Latinoamér­ica 2018’, que tendrá 157 días de duración.

“Todos quienes son parte de la Infantería de Marina tienen pleno conocimien­to de las costumbres culturales y promoción turística” a realizar sobre nuestro folclor ecuatorian­o, asegura Echeverría.

“La intención es llevar ese mensaje de hermandad por el mundo a través de estos soldados en este barco insignia de la Armada del Ecuador, que lleva el nombre de Guayas en honor al majestuoso río y a la gran ciudad de Guayaquil”, aclara.

Los integrante­s de esta agrupación son los encargados de realizar bailes folclórico­s dentro del barco a los turistas que suben para conocer este museo del mar y orgullo del Ecuador. Algunas de las vestimenta­s se componen de coloridos trapos floreados (mujeres) y los varones llevan pantalones blancos con llamativas camisas combinadas con el folclórico sombre- ro de paja toquilla. Así como el atuendo impecable del otavaleño o la diminuta y colorida pintura del indígena.

“El grupo no tan solo se encarga de mostrar el baile folclórico de cada región y su vestimenta. Sino que tiene un amplio conocimien­to de la historia cultural y ancestral de estos pueblos, tanto de la Costa, donde abarca al cholo y al montuvio, sus costumbres, gastronomí­a, como aquellos de la Sierra y la gran importanci­a que representa cada región de nuestro país”, agrega Echeverría.

El pasado 9 de marzo esta embarcació­n insignia de la Armada fue declarada ‘Embajador turístico itinerante del Ecuador’, precisamen­te por llevar ese mensaje cultural y promoción de toda la riqueza histórica a otros países del mundo. Este evento se llevó a cabo en el atracadero internacio­nal del Puerto de Manta.

El comandante General de la Armada del Ecuador; Renán Ruiz, indicó que siempre será

 ?? HERNÁN LUCAS / EXPRESO ?? Representa­ción amazónica. Antes de salir en su nuevo crucero internacio­nal, en Manta (Manabí) se mostró parte de lo que se llevará al mundo.
HERNÁN LUCAS / EXPRESO Representa­ción amazónica. Antes de salir en su nuevo crucero internacio­nal, en Manta (Manabí) se mostró parte de lo que se llevará al mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador