Diario Expreso

DANIEL STEINER “La fusión de petroleras costará tiempo y recursos”

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

EL CONTEXTO Una de las metas del plan económico presentado por el presidente Lenín Moreno es reducir en $ 1.000 millones los gastos anuales del Estado a partir de este año. Para conseguirl­o, se eliminarán ministerio­s, subsecreta­rías y empresas públicas. También se fusionarán empresas públicas para conseguir más eficiencia.

La fusión de empresas públicas es una de las medidas del programa económico del presidente Lenín Moreno. La más importante es la fusión de las petroleras Petroamazo­nas y Petroecuad­or. Daniel Steiner, socio de Proventus, una empresa que ha trabajado en las fusiones empresaria­les más grandes del país, habla sobre cómo podría ser este proceso. − ¿Es convenient­e la fusión de empresas públicas? − Yo creo que la decisión, como está planteada el plan de fusión, es correcta. Partimos de una base de 22, bajan a 15 las que son relativame­nte transparen­tes de qué hacer y qué no hacer, son las decisiones que se han tomado. Y de ahí la fusión de Petroamazo­nas y Petroecuad­or es muy apropiada. − ¿Volver a fusionar Petroecuad­or y Petroamazo­nas es recomendab­le? − Yo creo que sí. Petroamazo­nas asumió las operacione­s de Occidental y de ahí se fusionó con lo que era Petroprodu­cción. Si es al anterior funcionami­ento de Petroecuad­or más este complement­o de esta

En fusiones eso es inevitable. En el corto plazo podría haber una reducción (de personal).

exploració­n que estaba en manos privadas. Es una oportunida­d muy grande. Es un sector estratégic­amente importante para el país que tenía muchas ineficienc­ias. Una idea que nosotros tenemos es que se abra el capital de esta empresa como una forma de traer recursos interesant­es a Ecuador, sin compromete­r la soberanía de esa industria tan estratégic­amente importante. − ¿Cuánto tiempo podría durar el proceso de fusión? − Una fusión como tal, desde la parte jurídica, de trámites, de juntar dos empresas, no es un proceso muy largo y complicado. En los procesos que hacemos en la empresa privada, un cierre, una vez que se han dictaminad­o las condicione­s de la integració­n demora tres o cuatro meses, entre documentos, firma de los mismos en los entes de control. En lo que se puede demorar es la implementa­ción. La integració­n de estas dos empresas sí va a costar un poco de tiempo y recursos. Va a ser una distracció­n para la administra­ción de la empresa. Una fusión se puede demorar de 18 a 20 meses. − ¿Todo este proceso puede conllevar despidos? − La razón de todas las fusiones, públicas o privadas, que

Va a ser una distracció­n para la administra­ción de la empresa. Una fusión se puede demorar de 18 a 20 meses.

nosotros hemos visto es buscar sinergias. La sinergia es lo que le falta a una empresa se suma a otra. Hay sinergias de todo tipo, en eficiencia­s, que implica una reducción de redundanci­as o reducción de personal si hay duplicados. Eso es inevitable. En el corto plazo podría haber una reducción. Si se hacen las cosas bien esta puede ser una empresa que requiera las mismas personas que actualment­e están trabajando.

 ?? GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO ??
GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador