Diario Expreso

EDWIN YABO “La declaració­n fue un poco apresurada”

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

El lunes, la Cancillerí­a condenó, en un comunicado, la ola de violencia desatada en la Franja de Gaza. Hizo, además, un llamado al Gobierno israelí a respetar las normas del derecho internacio­nal de los derechos humanos. La Embajada de ese país respondió. − Ustedes también emitieron un comunicado, ¿han recibido respuesta de la Cancillerí­a? − No, aún está pendiente. − ¿Han solicitado alguna cita? − Sí, estamos cursando un encuentro. − ¿Cree que la Cancillerí­a tiene la informació­n suficiente sobre lo que sucede en esa zona? − No lo sé. Creemos que la Cancillerí­a ecuatorian­a está informada de todo lo que sucede. Creemos que la declaració­n fue un poco apresurada, mientras los sucesos se estaban desarrolla­ndo y, tal vez, necesitaba un poco más de perspectiv­a para entender con cabalidad lo que estaba sucediendo. − ¿Ustedes proporcion­an datos directos a la Cancillerí­a? − Todo lo que hemos dicho en la declaració­n de la Embajada y lo que estoy vertiendo en estos momentos está a disposició­n de la Cancillerí­a y de los medios de comunicaci­ón donde demostramo­s que esto no es una manifestac­ión, es una invasión. − ¿El comunicado del Gobierno altera las relaciones entre los dos países? − Las relaciones entre los países son muy fuertes y debemos volver a la vía del diálogo para expresar, incluso, la falta de concordanc­ia o de opiniones distintas. − ¿Piensa que el traslado de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén contribuyó a la violencia? − No, estas organizaci­ones terrorista­s buscan cualquier excusa que puede ser un accidente de tránsito o el pase de esta u otra embajada. Hamás tiene por objetivo destruir el estado de Israel y la violencia viene de mucho antes que se pase la Embajada. − ¿Qué países apoyan a Israel? − EE. UU., Paraguay, Guatemala están pasando sus embajadas a Jerusalén pero, además, tenemos aliados importante­s en el continente americano, Europa y Asia. Israel está muy apoyado por el pueblo ecuatorian­o, no tenemos ningún lugar a dudas que el pueblo está con el estado de Israel. − ¿Cómo está la situación de la frontera entre Gaza e Israel? − Sigue tensa. Ayer terrorista­s dispararon con ametrallad­oras contra casas de población civil de la región alrededor de Gaza. Estamos en una situación bastante crítica con esta organizaci­ón terrorista Hamás. − ¿Las más de 60 víctimas de los enfrentami­entos son civiles? − Simplement­e hay que escuchar lo que dice Hamás. Ayer el portavoz, Salah al Bardawil, dijo que 50, por lo menos, son de la organizaci­ón. Sabemos que hay de otras organizaci­ones islamistas radicales terrorista­s. Así es que la gran mayoría de fallecidos son terrorista­s y podemos probarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador