Diario Expreso

Así pagan impuestos los cargos de Correa

La mayoría de declaracio­nes de Renta aumentaron tras ser nombrados ❚ El expresiden­te es el segundo que paga más ISD

- SARA ESPAÑA espanas@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Llegar a ministro o a presidir una institució­n del Estado implica acceder a una retribució­n económica por encima de la media tan estable como el tiempo que se está en el cargo. Sirve de reflejo de esta máxima la declaració­n de la Renta de la mayoría de exfunciona­rios nombrados durante el régimen de Rafael Correa.

La situación económica mejoró (dado que creció su pago en Impuesto a la Renta), tras acceder a un puesto de responsabi­lidad, para personajes que adquiriero­n notoriedad en la última década, de acuerdo con la informació­n publicada y accesible para todo el mundo de la página web del Servicio de Rentas Internas.

Así ocurre con el propio expresiden­te Rafael Correa, con su vicepresid­ente Jorge Glas, con sus fieles aliadas Marcela Aguiñaga y Gabriela Rivadeneir­a, con sus estrategas de imagen Fernando y Vinicio Alvarado y con Ricardo Patiño, Juan Pablo Pozo, Patricio Rivera, Rommy Vallejo, Richard Espinosa, Gustavo Jalkh...

Todos ellos, de una lista de nombres selecciona­dos por su rol destacado en la administra­ción anterior, han causado en

LAS CIFRAS $ 1,27 MILLONES han sacado del país en los últimos 5 años los cargos en la lista, según lo pagado por ISD. 4 EXAUTORIDA­DES

los últimos años un monto de Impuesto a la Renta superior al que liquidaban en 2006 o 2007. Pero también hay excepcione­s. Carlos Pólit, Freddy Ehlers, Alexis Mera o Galo Chiriboga, entre otros, declararon más Renta antes de llegar al Gobierno o a altos cargos que después.

No obstante, son contados los casos de ex altos cargos que pagan más de $ 10.000 de Renta. En 2017, solo cuatro de las autoridade­s superaban ese monto: Vinicio Alvarado (que es el que más impuestos ha pagado en los últimos tres años), Alexis Mera (el segundo en el ranking de contribuye­ntes), Fernando Alvarado y María de los Ángeles Duarte.

Entre los cinco que han enviado o salido del país con más dinero (según su pago del 5 % del Impuesto a la Salida de Divisas) en los últimos cinco años, se encuentran el exministro Fausto Herrera ($ 152.500), Rafael Correa ($ 145.500), el extesorero de Alianza PAIS Camilo Samán ($ 103.400), el exministro Wilson Pástor ($ 91.600) y el excancille­r Guillaume Long ($ 60.300), por ese orden.

Hay también exautorida­des que no han presentado sus declaracio­nes todos los años. Es el caso de Camilo Samán, Gustavo Larrea, Alecksey Mosquera y Walter Solís. Estos dos últimos han sido salpicados por la corrupción: Mosquera fue condenado a cinco años de prisión por lavado de activos y Solís está prófugo y enfrenta un proceso por peculado.

En cambio el exvicepres­idente Jorge Glas, destituido de su cargo este año y en prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht, ha cumplido con la presentaci­ón de su declaració­n tributaria todos los años desde 2002.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador