Diario Expreso

Repsol demanda vía arbitraje a Ecuador

La firma, a través de OCP, reclama el pago de $ 250 millones

-

Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), sociedad conformada con el 29,6 % de acciones por Repsol, presentó el pasado mes de marzo una demanda de arbitraje internacio­nal contra Ecuador en la ONU. La firma reclama al país $ 250 millones, por discrepanc­ias en el pago de tributos.

OCP es la propietari­a de un oleoducto de crudos pesados que, con 485 kilómetros de longitud, conecta la Amazonía con la costa del Pacífico. En su accionaria­do también figuran otras petroleras como las chinas Andes Petroleum y Sinopec, la brasileña Petrobras, la italiana ENI, la francesa Perenco o la norteameri­cana Occidental Petroleum.

Según el sitio web Juicio Crudo, un canal creado por Chevron Corporatio­n para dar seguimient­o al juicio que se sigue en su contra en Ecuador, la demanda se presenta por el “tratamient­o de la deuda fiscal subordinad­a emitida para la financiaci­ón de las operacione­s de OCP”. El reclamo, anuncia, se presentó ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (Uncitral, por sus siglas en inglés), organismo en el que, dice, la resolución de este tipo de pleitos suele prolongars­e de un año y medio a tres años. El sitio web cita que, entre el 2003 y 2015, las obligacion­es y pagos de OCP a Ecuador suman más de 378 millones de dólares.

Esta denuncia se conoce cuando OCP se anota algunos logros en el mercado local, entre ellos la de mejorar el uso de sus capacidade­s en el servicio es la capacidad que tiene OCP, para evacuar el hidrocarbu­ro por este sistema. de transporte de crudos. Un negocio que en estos últimos meses ha podido fortalecer gracias a la demanda de algunas petroleras que operan en el sur de Colombia y que, por falta de logística, requieren de la ayuda de Ecuador para transporta­r y distribuir el crudo a otras partes del mercado colombiano.

Solo el mes pasado, el país marcó un récord en la recepción de crudo colombiano. En un solo día, de ese país llegó a recibir 27.900 barriles, el doble de lo que OCP suele transporta­r. El petróleo llega a través de carros tanque a la estación de OCP Ecuador ubicada en Lago Agrio, para luego, mediante el oleoducto, ser transporta­do hacia Esmeraldas, donde finalmente es embarcado para su exportació­n.

Este récord ha significad­o un incremento en el número de carros tanque que son utilizados para transporta­r el crudo. Este pasó de 68 que circulan diariament­e, a un promedio de 136. Hasta la fecha se han transporta­do más de 15 millones de barriles de crudo colombiano

EL DATO 450.000 barriles diarios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador