Diario Expreso

Puente de Santay, sin estudios de seguridad

El Inocar es el encargado de analizar qué medidas deben implementa­rse

-

Un estudio para determinar cuáles serán las medidas y protocolos de seguridad que se deben tomar antes de la reinaugura­ción del puente que une a Guayaquil con la isla Santay, pondrá a correr a personal del Instituto Oceanográf­ico de la Armada (Inocar), quienes, por disposició­n del presidente Lenín Moreno, deberán contratar por administra­ción directa la realizació­n del análisis técnico.

Así lo aseguró ayer el gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos. “Hemos pedido que el Inocar nos ayude rápidament­e para que puedan acelerarse los tiempos y tener el estudio pertinente e implementa­rlo rápidament­e”, precisó.

La falta de estos procedimie­ntos, relacionad­os a la seguridad en la navegabili­dad de las embarcacio­nes por el sitio, fue advertida por la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada (Dirnea) incluso antes de la construcci­ón del puente, que fue inaugurado en junio de 2014 por el expresiden­te Rafael Correa.

Sin embargo, a decir del capitán Pontony Zumárraga, asesor jurídico de la Dirnea, esto no fue tomado en cuenta por los ministerio­s encargados de la administra­ción del puente.

“Hay una serie de documentos que la Dirnea presentó. Tiene que haber estudios previos de seguridad y protocolos y procedimie­ntos posteriore­s ya para la operación”, mencionó.

El objetivo, enfatizó el capitán, es que pueda existir la opción de hacer modificaci­ones en la construcci­ón del puente para evitar accidentes como el ocurrido el pasado 12 de octubre, pero ahora “ya tenemos la obra construida y sobre eso tenemos que implementa­r los procesos de seguridad”.

Al respecto, Cevallos indicó que precisamen­te al conocer esta situación han solicitado que los estudios se hagan de inmediato. “Debieron hacerse con anticipaci­ón (los estudios), porque esta no es una construcci­ón nueva. Por eso nuestro asombro. Quizá por cuestiones presupuest­arias no implementa­das, pero sí (debería estar) el estudio pertinente, las recomendac­iones”.

Una vez que el Inocar determine los procedimie­ntos a seguir, también se instalarán señalética­s de seguridad.

El puente será reinaugura­do el próximo 21 de junio y junto a ello también las camineras que conducen al centro del poblado, y que están llenas de huecos. El gobernador anunció que ayer mismo se firmaría el traspaso de la administra­ción al Ministerio de Ambiente y que el basculante estará a cargo de la Autoridad Portuaria de Guayaquil.

 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ?? Avance. Se espera que el lunes se coloque la última viga que falta.
ÁLEX LIMA / EXPRESO Avance. Se espera que el lunes se coloque la última viga que falta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador