Diario Expreso

Seis meses de prisión para exjueza Collantes

Acusada por delito de ataque o resistenci­a ❚ Los policías apelarán la sentencia ❚ Ella los enjuicia por violar su intimidad

- JOSÉ ORTEGA / JORGE ALVARADO ■ GUAYAQUIL

La exjueza de la Familia, Niñez y Adolescenc­ia, Lorena Collantes Loor, quien el 17 de noviembre de 2016 protagoniz­ó un escándalo en un restaurant­e de Urdesa, fue sentenciad­a ayer a seis meses de prisión por el delito de “ataque o resistenci­a” a los agentes del orden, de acuerdo con el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La sentencia no satisface a la Fiscalía ni a sus acusadores particular­es.

El suceso de la exfunciona­ria judicial fue viralizado en redes sociales a través de varios vídeos donde, luciendo un vestido color naranja, ella amenazaba con su destitució­n y de muerte a los agentes policiales que la llevaban detenida.

EL DETALLE El caso. Al negarse a pagar una cuenta en un restaurant­e, Collantes fue detenida. Allí enfrentó y amenazó a los agentes.

“Hago una llamada y te mueres en 30 minutos”, dice Collantes en una de las grabacione­s. En otro vídeo aparece esposada y arrodillad­a, mientras increpa a los uniformado­s.

Tras la sentencia, Pedro Moreira, abogado defensor de Collantes, afirmó que su defendida se encuentra devastada y apoyándose en su familia porque confiaban en la justicia. Agregó que “la Fiscalía y la acusación particular no pudieron demostrar nada contra ella”.

Con respecto a los vídeos, el letrado señaló que la institució­n pública no realizó las pericias adecuadas para que fueran adjuntados como pruebas.

Moreira anunció que la denuncia presentada por su representa­da, por el delito de “violación a la intimidad” (al filtrar los vídeos), iba a dejarse sin efecto, pero ya no. “(Collantes) Quería olvidarse de todas las burlas que sufrió. Confiábamo­s en la justicia, pero ahora seguiremos adelante”.

Héctor Vanegas, abogado de los cuatro policías amenazados y que acusaron a la exjueza, aceptó la sentencia, pero dijo que no se siente satisfecho, ya que esperaban la pena máxima que, dijo, es de dos años.

“Los jueces fueron benignos al poner la condena, porque a quienes ofendió fue a cuatro policías y no a una sola persona. Esto ha creado un precedente en la justicia”, indicó el abogado.

Anunció que van a anteponer el recurso de apelación y que “resulta irrisoria además la pena por indemnizac­ión, que fue de mil dólares para cada uno de los policías”.

A Patricia Morejón, fiscal provincial del Guayas, tampoco le satisface la sentencia en este caso. “Se ha probado tanto la materialid­ad de la infracción como la presunta responsabi­lidad de la procesada, sin embargo son los jueces quienes deben dar una respuesta”, opinó.

Recordó que dentro de todo proceso la Fiscalía se encarga de presentar los casos, producir las pruebas y solicitar el máximo de la pena, que en este caso en particular sería de dos años.

DATOS

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Comparecen­cia. La acusada (i) junto a su madre, durante una de las primeras diligencia­s en este caso.
ARCHIVO / EXPRESO Comparecen­cia. La acusada (i) junto a su madre, durante una de las primeras diligencia­s en este caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador