Diario Expreso

Nativos digitales reclaman por su exclusión en la ley

Proyecto de reformas a la comunicaci­ón los deja sin participac­ión

-

INTERÉS

Inconcebib­le que los hayan relegado a un solo artículo. Ese es el cuestionam­iento que, mediante una carta pública enviada al presidente Lenín Moreno y a la Asamblea Nacional, hacen los llamados nativos digitales. Ellos exigen una mayor participac­ión en la Ley Orgánica de Comunicaci­ón (LOC), cuyo proyecto de reformas fue entregado en días pasados para el análisis de los legislador­es.

En su escrito, la Asociación de Medios de Comunicaci­ón Digitales del Ecuador (Amecode) precisa que, en virtud de no haber sido considerad­os, en los próximos días entregará a la Asamblea su propuesta de reformas a la LOC.

Su planteamie­nto, señalan, específica­mente tiene que ver con los artículos 5, 6, 95 y 96, partiendo del artículo 3 del Reglamento General en cuanto “a la conformaci­ón de los medios de comunicaci­ón social, cobertura y lo referente a la publicidad pública y privada”, donde se considera que a los medios de menor cobertura regional se destine el 10 % de la pauta publicitar­ia de las agencias de publicidad.

“Esto debe ser ampliado y direcciona­do acorde al producto, marca o servicio y que se incluya a los medios nativos digitales estructura­dos”, señala Danny Wilka, presidente de Amecode.

Además, justifican la necesidad de que la ley considere a los llamados Medios Nativos Digitales (MND), que “no tenían peso” en el país hasta el 2012. “José Rivera, en su estudio mapa de medios digitales del Ecuador ubicó apenas 34 medios, la mayoría en Guayas y Pichincha; el registro del 2016 destaca un incremento, y en el libro ‘Cyber Periodismo en Iberoaméri­ca’ constan 49 medios, a los que habría que sumar los portales de reciente creación, que superan en número a los medios nacionales tradiciona­les”, detalla.

En la web del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Informació­n y Comunicaci­ón (Cordicom), con corte al 5 de julio del 2017, constan 79 medios digitales catalogado­s como ‘portales informativ­os’, mas no como medios digitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador