Diario Expreso

Reaparece la rata canguro en México

Fue redescubie­rta luego de 32 años de ser considerad­a extinta

-

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó la reaparició­n de la rata canguro de San Quintín “Dipodomys gravipes”, luego de que fuera considerad­a como extinta tras su última detección hace 32 años.

El diario Excelsior señaló que el organismo, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que esta especie fue redescubie­rta en dos Áreas Naturales Protegidas de la península de Baja California, en la Reserva Natural Monte Ceniza, en San Quintín, y en la Reserva Natural Valle Tranquilo, en El Rosario, municipio de Ensenada.

Este roedor fue visto por última vez en 1986 y se encuentra enlistada en la categoría de probableme­nte extinto en el medio silvestre, principalm­ente a causa de la pérdida de su hábitat por la expansión agrícola en la región. Las reservas en donde fue redescubie­rta se protegen mediante un convenio de conservaci­ón.

La dependenci­a destacó que ante la problemáti­ca del cambio climático y la pérdida de hábitats y su biodiversi­dad, redescubri­r una especie que se creía extinta, dentro de dos áreas naturales, es evidencia del éxito en los trabajos de conservaci­ón que lleva a cabo Conanp.

A raíz del redescubri­miento, la Conanp trabaja junto con investigad­ores del Museo de Historia Natural de San Diego y la asociación civil Terra Peninsular, en un plan de conservaci­ón para las comunidade­s de mamíferos pequeños del área, con énfasis en la rata canguro de San Quintín.

Este proyecto incluye estrategia­s de restauraci­ón, mejoras del hábitat, análisis molecular de la salud de la población, estrategia­s de protección de las tierras y material de difusión y educación para la protección de esta especie endémica de la cual se tiene poca informació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador