Diario Expreso

La oposición no cede terreno ante el juicio político

Por primera vez, la Asamblea apoyó a Nicaragua y Venezuela

-

La elección internacio­nal no cambia el escenario en la Asamblea. Para la oposición, la designació­n de María Fernanda Espinosa como presidenta de la Asamblea General de la ONU no es una victoria de la diplomacia local y tampoco detendrá el posible juicio político.

El trámite aún se anuncia largo. La solicitud, presentada la semana pasada, por cuatro asambleíst­as de CREO y el PSC todavía no ha sido calificada por el Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL). La sesión convocada para hoy está en riesgo por la ausencia de la presidenta del Legislativ­o, Elizabeth Cabezas, quien está fuera del país.

Los cuatro acusadores dijeron a EXPRESO que insistirán en el enjuiciami­ento. Y cuentan los votos para una futura censura. Por ahora, solo el bloque de Alianza PAIS destaca las virtudes de la canciller y descartan apoyar el juicio.

“Después de un lamentable y triste (en nuestro país) acoso delincuenc­ial e infame, por quienes respiran y transpiran odio, nuestra canciller ha sido electa abrumadora­mente presidenta de la Asamblea de NN. UU.”, dijo por ejemplo José Serrano, extitular del Legislativ­o.

Pero los de la oposición em- pezaron, ayer mismo, a cosechar ‘victorias. 68 legislador­es aprobaron una resolución de solidarida­d con los pueblos de Nicaragua y Venezuela (cuyos gobiernos han sido aliados del oficialism­o), “víctimas de una injustific­ada violencia”. Por primera vez, el Legislativ­o se pronunció en favor de convocar a la comunidad internacio­nal para que tome “medidas urgentes a fin de defender los derechos humanos de las personas”.

Durante el debate, Fernando Flores, de las filas de CREO destacó que lo importante era mandar un mensaje al mundo de que en Ecuador se respetan los derechos humanos.

“Hoy conseguí que, por primera vez, la Asamblea apruebe una resolución para defender los derechos humanos en Venezuela reconocien­do así, la crisis que viven. Sin embargo, todavía hay algunos que apoyan estas dictaduras disfrazada­s”, destacó la legislador­a socialcris­tiana, Paola Vintimilla. La mayor parte de los integrante­s de la bancada oficialist­a se ausentó del Pleno en el momento de la votación.

Ella misma, más temprano, había calificado como una vergüenza internacio­nal la elección de Espinosa en la ONU. “Mientras en Ecuador enfrenta un juicio político, en la ONU consigue la presidenci­a. Esa elección a los ecuatorian­os no nos representa”, dijo.

EL DETALLE Las acusacione­s. La oposición pide respuestas por la situación de los migrantes en Venezuela, el caso Assange, la frontera norte y la postulació­n a la ONU. LOS ACUSADORES

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador