Diario Expreso

“Cómo reducir la siniestral­idad y los actos delictivos en motos”

-

Se nos ha hecho costumbre ver los reportes periodísti­cos sobre las motos como causa de violación a las leyes; por un lado, en el tránsito, en el que dichos vehículos se transforma­n en un peligro. Generalmen­te están en mal estado, deteriorad­os, sin luces, sin guías y sus conductore­s sin cascos protectore­s y en muchos casos con un número mayor de ocupantes de lo permitido. No es inusual ver accidentes de tránsito donde un herido o fallecido estaba en una moto, o ha provocado un accidente.

Otro aspecto relevante es la presencia de motos en la delincuenc­ia. Los asaltos suceden cuando el ocupante del asiento posterior baja, amedrenta y sustrae pertenenci­as de usuarios en restaurant­es, almacenes y avenidas. También participan en sicariato.

Sugiero a las autoridade­s que su uso sea por un solo conductor, (ya no solo en las noches), y si este requiere transporta­r a su esposa e hijos, debe tener un salvocondu­cto. Ellos, el conductor y ocupantes, deben usar los cascos protectore­s y tener el vehículo en perfecto estado.

No solo con esta medida es que se va, en parte, a reducir la delincuenc­ia; para ello se requiere de un cambio de estrategia en la policía, como adquirir motos en gran cantidad y hacer permanente y masiva presencia a través de la policía montada en moto, que le permita penetrar con facilidad en avenidas, herraduras, parques, establecim­ientos educativos y cualquier otro lugar, para realizar rastrillos y requisas.

Francisco Corredores Torres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador