Diario Expreso

En Loja se definen la suerte del Consejo Nacional Electoral y la ‘Super’ de Bancos

El Consejo transitori­o analiza si ratifica el cese de seis funcionari­os

-

Las definicion­es saldrán del sur del país. El Consejo de Participac­ión Ciudadana transitori­o se reúne hoy en Loja para tomar decisiones sobre el futuro de seis funcionari­os a los que relacionan con la década pasada.

En el orden del día de esta tarde, está previsto que los siete integrante­s del transitori­o resuelvan sobre la impugnació­n que presentó el superinten­dente de Bancos, Christian Cruz, a quien un informe del 19 de julio pasado recomienda cesar de sus funciones.

A Cruz se le acusa de no vigilar las actividade­s del sistema financiero nacional ni del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS). “No garantizó la estabilida­d, transparen­cia y solidez de los organismos bajo su control, lo cual causó grave inestabili­dad económica dentro de las institucio­nes públicas”, señala el documento.

Si se ratifica el informe, el funcionari­o será cesado definitiva­mente y el Consejo podría nombrar un superinten­dente provisiona­l hasta que el presidente Lenín Moreno envíe terna con sus candidatos.

Luego, se analizará la impugnació­n que presentaro­n cuatro de los cinco integrante­s del Consejo Nacional Electoral (CNE) que no están de acuerdo con el informe técnico de evaluación que también recomienda el cese de funciones.

Los consejeros electorale­s que presentaro­n el reclamo son la presidenta del organismo, Nubia Villacís, Paúl Salazar y Luz Haro, a quienes el Consejo acusa de haberse prorrogado en funciones de forma ilegal. También el consejero Mauricio Tayupanta que, aunque no es parte de la prórroga, acumuló otros cuestionam­ientos.

Quien no impugnó fue Ana Marcela Paredes, que se acogió a la decisión de los consejeros de Participac­ión, encabezado­s la por Julio César Trujillo. A los cinco funcionari­os se les acusa, entre otras cosas, de tener vínculos con el partido oficialist­a Alianza PAIS.

Además, de no haber actuado de forma imparcial con respecto a otras organizaci­ones políticas, algunas incluso fueron eliminadas del registro de partidos y movimiento­s, sin sustento jurídico, según el informe técnico.

En la capital lojana también se conocerá el informe preliminar sobre la evaluación de la superinten­denta de Compañías, Suad Manssur, y calificará las impugnacio­nes presentada­s a las candidatur­as de David Sperber y Sofía Hernández que aspiran a las superinten­dencias de Control del Poder del Mercado y Economía Popular y Solidaria, respectiva­mente.

LA CIFRA 32 DÍAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador