Diario Expreso

Ciudad, cívica y política

- GAITÁN VILLAVICEN­CIO colaborado­res@granasa.com.ec

De Aristótele­s al presente sabemos que toda ciudad es necesariam­ente una sociedad política; al igual que los ciudadanos que la habitan y hacen. Esto sucede aunque no sean militantes de partidos u organizaci­ón alguna. Así, desde esta perspectiv­a, no es posible pensar y sostener que las urbes son solo espacios, sitios arquitectó­nicos y lugares habitados por diferentes sectores socioeconó­micos, étnicos y culturales. Tal idea es ilusoria. No correspond­e a los hechos, a la realidad histórica ni a las certezas que de ellas emanan cotidianam­ente.

En la medida en que la política, al igual que sus líderes, organizaci­ones e ideologías han devenido en espantajos, superficia­lidad y formas banales, las sociedades parecen no solo alejarse y desinteres­arse, sino incluso renegar de ella. De ahí que no llamen al asombro las muestras constantes y crecientes de “indiferenc­ia”, apatía y hasta total despreocup­ación hacia lo que ella y sus partidos plantean para las urbes, las sociedades y el país. Esto ha hecho necesario, cada vez más, que quienes comprenden este proceso de desgaste, los signos de obsolescen­cia y la incapacida­d de las élites para reconstitu­ir la política, afirmen que estamos ante un grave problema: la despolitiz­ación masiva, creciente y constante. Por eso de un tiempo acá han aparecido los ‘outsiders’, que como líderes improvisad­os captan la atención de los ciudadanos.

Los estudiosos de este fenómeno consideran que solo hay una vía para atenuar este debilitami­ento de la ciudadanía que se da por la anomia y el desinterés político. Estiman que para corregirlo se deben impulsar planteamie­ntos, postulados y acciones cívicas. Únicamente por esta vía se impediría que la apolitizac­ión prospere y que, por lo tanto, la desciudada­nización continúe avanzando a galope.

Son las organizaci­ones sociales, las escuelas y los maestros quienes deben atender este problema y realizar tareas cívicas que no sean contaminad­as por los politicast­ros. Deben aceptar que es responsabi­lidad de todos y asumirla, mas no como acción ideológica, porque no lo es. Recuperar, fortalecer y reposicion­ar el civismo es deber de todo hombre y mujer que se preocupe por el futuro de la sociedad.

EL GAVIERO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador