Diario Expreso

Sentencia de 18 meses de cárcel por tenencia ilegal de especies

Multa y reparación ambiental fue fijada en 5.680 dólares

-

Un habitante de Nueva Loja (Sucumbíos) fue condenado a 18 meses de prisión por tenencia ilegal de vida silvestre en su casa. Él fue sancionado de acuerdo con la pena que establece el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Según informó ayer el Ministerio del Ambiente (MAE), el ciudadano también tendrá que pagar 5.680 dólares, una parte como multa y la otra como reparación ambiental por el daño causado a la naturaleza.

Según el reporte de técnicos del MAE, en una inspección hecha el 12 de julio pasado, el hombre tenía en su casa un mono chorongo lanudo, una tortuga tigre y otra charapa grande y dos loras alinaranja. Las especies, en proceso de cuarentena y bajo cuidados veterinari­os, se encuentran ahora en el parque turístico de Nueva Loja.

El ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, precisó ayer que la pena para quien tenga, transporte, trafique o comerciali­ce partes o especies animales es de uno a tres años. “Desde nuestra administra­ción hemos demostrado que existirá cero tolerancia a los delitos ambientale­s”, expresó a través de un comunicado.

Aunque esta es la primera sentencia en un caso de tenencia ilegal de vida silvestre en Sucumbíos, ya hubo sanciones en otras partes del país, como la emitida contra el barco chino cargado especies protegidas en la reserva de Galápagos, o a personas que pescaron ilegalment­e pepinos de mar, o por la muerte de un cóndor andino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador