Diario Expreso

Guayas, la más afectada si se retiran subsidios

Casi el 25% de las gasolinas que usa el país se consume en la provincia ❚ En estos días se espera medidas sobre los subsidios

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

El Gobierno se alista para tomar una decisión sobre los subsidios a los combustibl­es. El presidente de la República, Lenín Moreno, y los ministros del frente económico han mantenido el mismo discurso en los últimos días: se estudia la medida, pero todavía no hay una decisión definitiva.

No obstante, han adelantado que los subsidios al diésel y al gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico, no se toparán y la revisión de las subvencion­es iría, en principio, por el lado de la gasolina súper.

EL DETALLE El monto. Las autoridade­s de Gobierno han estimado que para este año el Gobierno gastará más de 3.000 millones de dólares en subsidios.

El último en referirse sobre este tema fue el ministro de Hidrocarbu­ros, Carlos Pérez. El pasado miércoles señaló que entregó un estudio al presidente Moreno y que tomará una decisión en los próximos días.

¿Cuál es la provincia que más consume gasolinas? Según estadístic­as de la Cámara Nacional de Distribuid­ores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), Guayas se lleva el primer puesto en consumo de gasolinas para autos, con el 24,6 % del total del pastel. Le sigue Pichincha con el 21,4 % (ver gráfico).

Por esta razón, en caso de que se revisen los subsidios, Guayas podría ser la provincia más afectada, asegura Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Camddepe.

De hecho, según Erazo, una de las provincias que más usa gasolina súper es Guayas. Aunque no hay cifras exactas, en la provincia hay más predilecci­ón por la súper para evitar “el cascabeleo”, el ruido metálico en el motor como de cascabel, causado por gasolinas de bajo octanaje y altas temperatur­as. Esto ocurre con menor frecuencia en la Sierra, explica Erazo.

Pero retirar únicamente el subsidio a la gasolina súper tendría bajo impacto en el gasto del Gobierno. Según proyeccion­es de la Camddepe, para 2018 el subsidio a la gasolina súper ascendería a 138 millones de dólares. La cantidad representa el 0,39 % del Presupuest­o General del Estado de este año.

Otro de los inconvenie­ntes si se aplica esa medida, dice Erazo, es que los usuarios comenzarán a usar más la gasolina extra y tendría un efecto contrario al que esperan las autoridade­s: mayor gasto en subsidio gracias a que la extra tiene una subvención más grande: 19 centavos más por galón.

No se está atacando al centro del problema, asegura Gabriela Calderón, investigad­ora del Cato Institute. El gas y el diésel son los hidrocarbu­ros que más gasto en subsidios generan. Por esta razón, dice Calderón, se deben retirar todos los subsidios a los combustibl­es y como una medida compensato­ria se debe subir el bono de desarrollo humano a los más vulnerable­s y retirar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador