Diario Expreso

La Corte tiene 3.187 casos en el ‘congelador’

Los nueve jueces serán evaluados hoy ❚ Hay causas pendientes desde 2009

-

nuevas demandas que se suman a las carpetas de cada uno de los jueces.

Manuel Viteri es el magistrado con más pendientes. En su despacho reposaban, hasta julio de este año, 459 casos “en trámite”. Roxana Silva, jueza desde 2015, es la que menos retrasos tiene: 309.

En la lista de casos están, entre otros, la acción presentada por trabajador­es del sector público en contra del Decreto Presidenci­al 813, en 2011. El texto del expresiden­te Rafael Correa -que contó con el respaldo del entonces ministro de Trabajo, Richard Espinosa- permitió la compra de renuncias obligatori­as. Al menos 1.121 servidores públicos fueron afectados y, hasta la fecha, no hay solución.

También hay incumplimi­entos a normas supranacio­nales. En 2014, Cléver Jiménez y Fernando Villavicen­cio interpusie­ron una acción de incumplimi­ento ante la Corte Constituci­onal por no haber acatado las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) tras el juicio que impuso el expresiden­te Correa en contra de los opositores políticos. La causa fue admitida a trámite por la Corte en 2016 pero todavía no hay resolución.

El factor común que detecta el análisis del Consejo transitori­o en las causas reprimidas es la vinculació­n política de la Corte con el anterior gobierno. El informe concluye que las causas impulsadas contra decisiones u órdenes de Correa fueron las que más se tardaron. Las propuestas del expresiden­te Correa y su gente, en cambio, se tramitaron en tiempo récord. El análisis y resolución por las enmiendas constituci­onales son un ejemplo.

Tal como informó EXPRESO, ayer, el informe de 259 páginas concluye que la actual Corte Constituci­onal respondió a los intereses del correísmo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador