Diario Expreso

Barra propia para los Zambrano durante la versión que rindieron en la Fiscalía

Ambos funcionari­os fueron elegidos por el Movimiento Alianza PAIS

-

Llegaron con barra propia. Casi un centenar de personas procedente­s de Manabí acompañó ayer al asambleíst­a de PAIS Mariano Zambrano Vera y a su padre, el prefecto de la provincia, a dar una versión en la Fiscalía General en Quito.

Ambos acudieron al tercer llamado que hizo la Fiscalía, aunque el prefecto reconoció que solo conoció de dos señalamien­tos. La Fiscalía investiga presuntos actos de corrupción atribuidos al asambleíst­a y al prefecto.

Zambrano padre ingresó en medio de vivas de quienes dijo pertenecen a las juntas parroquial­es de la provincia. Aseguró que no conoce por qué caso fue llamado pero rechazó las acusacione­s en su contra que provendría­n de sectores que no quiso identifica­r. “Está claro que hay muchos políticos perdedores, inconforme­s porque el pueblo nos respalda”, ratificó el funcionari­o.

Para él los señalamien­tos son “totalmente infundados sin criterio y sin sustento”. Explicó que no recibió la primera notificaci­ón de la Fiscalía por eso no acudió. La segunda vez no pudo asistir por cuestiones de agenda. Mientras que para el tercer llamado dejó compromiso­s relacionad­os con su cargo.

El prefecto cree que dispondrá “el tiempo suficiente para hacer los descargos correspond­ientes” durante el proceso.

Los Zambrano fueron denunciado­s por el Consejo de Participac­ión Ciudadana Transitori­o por delitos relacionad­os con delincuenc­ia organizada, enriquecim­iento ilícito, tráfico de influencia­s, perjurio, testaferri­smo y lavado de activos.

La sospecha es que desde el 2011 habrían manejado una supuesta red de corrupción con contratos de alrededor de 70 millones de dólares de empresas públicas e institucio­nes. El prefecto negó las acusacione­s.

El 30 de julio la Contralorí­a determinó 11 sanciones de destitució­n contra el prefecto y funcionari­os de la Prefectura. Tras un examen a proyectos de inversión, entre el 1 de agosto de 2014 y el 30 de noviembre de 2017, el organismo halló indicios de responsabi­lidad.

El informe fue remitido a la Fiscalía para la apertura de una investigac­ión previa contra Zambrano y 15 funcionari­os. Unas 13 irregulari­dades se establecie­ron en estudios y procesos precontrac­tuales, contractua­les, ejecución y fiscalizac­ión de proyectos efectuados de forma directa en el sector de La Manga del Cura. Además de las sanciones de destitució­n y la predetermi­nación de responsabi­lidades administra­tivas (glosas) por 2,2 millones de dólares hay otra sanción por 167.433 dólares. Los funcionari­os tienen 30 días para presentar descargos.

LA CIFRA 3 LLAMADOS hizo la Fiscalía para que los Zambrano acudan a dar una versión sin juramento.

 ?? ANGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Comparecen­cia. Los Zambrano acudieron al llamado de la Fiscalía.
ANGELO CHAMBA / EXPRESO Comparecen­cia. Los Zambrano acudieron al llamado de la Fiscalía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador