Diario Expreso

Cordero, el último superinten­dente del correísmo

Defendió su gestión e independen­cia ante el Consejo de Participac­ión

-

Ligereza, errores conceptual­es, equivocaci­ones. Esos fueron algunos de los términos que usó Fernando Cordero, superinten­dente de Ordenamien­to Territoria­l, para calificar el informe de evaluación hecho en el Consejo de Participac­ión Transitori­o.

Ayer fue su turno para defenderse. Cordero es el último de los superinten­dentes electos bajo el auspicio del correísmo que pasa por este proceso. Los demás Bancos, Compañías, Economía Popular, Comunicaci­ón, Control de Poder de Mercado- fueron cesados o reemplazad­os.

En 30 minutos el también expresiden­te de la Asamblea y exministro de Rafael Correa defendió su cargo y a la Superinten­dencia. Aseguró que posee título de cuarto nivel y que no tiene conflicto de intereses.

Cuestionó las observacio­nes que le hicieron sobre su posible falta de independen­cia e imparciali­dad por su cercanía con Correa. Es más, dijo, que le “ofende” que de “forma ligera e irresponsa­ble” se analice sus 20 años en la función pública por un párrafo de una publicació­n de prensa. Aunque aseguró que el mismo informe concluye que esa cercanía no lo descalific­aba para ocupar el cargo. Se congratuló que, al menos, en este caso se eliminó la “inconstitu­cionalidad actitud de perseguir a personas por su militancia política”.

No fue la única puya que lanzó al Consejo. Para Cordero, es inaceptabl­e que las evaluacion­es se hagan desde una “opinión que no se ajusta al mandato que tenían que cumplir”.

Según él, en los seis meses de gestión que ha tenido ha cumplido con las disposicio­nes legales así como con los planes, reglamento­s e indicadore­s.

Le tocó también defender la existencia de la Superinten­dencia. Los evaluadore­s del Consejo creen que su creación fue inconstitu­cional, que -por lo tanto- hay un innecesari­o gasto del presupuest­o y que existe una superposic­ión de funciones con el Ejecutivo y los gobiernos locales. Argumentos “inaceptabl­es” para Cordero. Lamentó que el informe haya abordado ese tema porque no era objeto de la evaluación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador