Diario Expreso

La Defensoría ofrece disculpas a Yasunidos por negarle apoyo

El colectivo ambientali­sta pidió una consulta para dejar el petróleo en tierra

-

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE) ofreció ayer disculpas públicas al grupo ambientali­sta Yasunidos, que en 2014 recolectó firmas para oponerse a la extracción de crudo en una zona del Parque Nacional Yasuní, una reserva de la biósfera ubicada en la Amazonía ecuatorian­a.

La entidad admitió su falta de actuación oportuna frente a la denuncia y su posterior silencio frente a la negativa de las autoridade­s ecuatorian­as de aceptar una consulta popular sugerida por el grupo ecologista para impedir la extracción de crudo en el Yasuní.

Ese año, el colectivo Yasunidos recogió unas 760.000 firmas de respaldo para convocar a una consulta popular por iniciativa ciudadana, con el objetivo de evitar la extracción de petróleo en el bloque 43, conocido como Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT). La petición fue negada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo el argumento de irregulari­dades en muchas de las firmas de respaldo recogidas.

Ahora, la Defensoría del Pueblo sostiene que debió respaldar la propuesta y recordó que este es uno de los 59 casos que fueron presentado­s al Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social Transitori­o (CPCCS-T), y que la Defensoría, pese al tiempo transcurri­do, debe pronunciar­se. También reconoció que debe cumplir con la obligación de requerir a las institucio­nes competente­s acciones conducente­s a reparar los derechos humanos que hayan sido vulnerados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador